El Tribunal Oral Federal 2, que falló a Cristina Kirchner en el caso Vialidad, ha recibido más de 700 correos electrónicos con solicitudes para visitar a la exmandataria en su vivienda del barrio de Constitución, donde cumple con su detención domiciliaria.

“Por este medio informo que desde el día de ayer a las 18:00 horas hasta el momento en que se confecciona y firma la presente constancia actuarial, se han recibido un total de 702 correos electrónicos en la casilla institucional del Tribunal, enviados por diferentes personas físicas. Independientemente de los términos que utilizó cada una de ellas, todas requieren expresa autorización para concurrir e ingresar a la vivienda donde Cristina Elisabet Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria”, sostiene el informe elaborado por el tribunal.

El TOF no contestará los correos electrónicos y alertó a la defensa técnica de la expresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, dado que es la sentenciada quien debe pedir la autorización y los datos del individuo que la visitará.

La avalancha de solicitudes ocurrió después de que Gregorio Dalbón, uno de los letrados de CFK, publicó el correo electrónico del TOF en su cuenta de X.

“Si querés visitar a Cristina, acompañarla, saludarla, conversar, solidarizarte o simplemente estar, mandá tu solicitud”.

El posteo de Dalbón fue en protesta a la decisión del TOF que impuso como condición para la prisión domiciliaria que la expresidenta tenga que pedir autorización judicial para cada persona que desee visitarla.

“Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa. Como si fuera culpable de existir”, agregó el abogado en su posteo.

El Tribunal Oral Federal 2 remitió a la Cámara Federal de Casación la apelación de la defensa de Cristina Kirchner para que pueda recibir visitas sin previa autorización judicial.

“Advirtiendo que el recurso interpuesto por la defensa de la nombrada ha sido presentado en plazo (art. 463 del CPPN), que la resolución es impugnable por esta vía (cfr. art 491 del CPPN), y en atención a quela parte encarrila el agravio como un error en la interpretación de la ley sustantiva(art. 465, inc. 1 del CPPN), habremos de hacer lugar al remedio intentado”, sostuvieron los juecesJorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.

Para la defensa de Cristina Kirchner, la norma establecida por el TOF no concuerda con el derecho de su representada a la vida familiar y social.

Los abogados argumentaron que los magistrados del tribunal pasaron por alto que la expresidenta debe tener encuentros regulares con los expertos en contabilidad que la asisten, al igual que los tutores que se ocupan de los asuntos administrativos que deben gestionar diariamente en su representación.

Además, los expertos nombrados en el contexto de otros procedimientos legales en su contra. Y los consejeros que asisten a la exmandataria para seguir llevando a cabo diversas actividades que no han sido restringidas con la sanción impuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí