El notable éxito del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en los comicios del domingo le brinda una nueva oportunidad para «perpetuarse» en el poder. El líder peronista celebrará 30 años al mando de la provincia el próximo 10 de diciembre.

Después de arrasar en los comicios donde se renovaron 15 bancas de legisladores locales y se establecieron 30 convenciones constituyentes, Insfrán intentará eludir la sentencia de la Corte Suprema que le impidió la reelección indefinida en la provincia. En sus alegatos, el tribunal supremo sostuvo que la permanencia en el poder «infringe el principio democrático», en desacuerdo con el proyecto que fue aprobado por la Legislatura local.

En las elecciones del domingo se eligieron, además de diputados provinciales, a los convencionales constituyentes, que estarán a cargo de la reforma constitucional con la que el gobernador apuesta a seguir en el cargo sin restricciones de plazos.

Desde el oficialismo plantean que los cambios en la Constitución local apuntan a “afianzar el sistema representativo, republicano y democrático, previendo nuevas regulaciones sobre los derechos políticos a elegir y ser elegidos”.

Los 30 convencionales dispondrán de 60 días para realizar la labor para la que fueron seleccionados, en una labor que se llevará a cabo en la Legislatura, en sus correspondientes comisiones. El tiempo laboral de los convencionales puede extenderse hasta un máximo de treinta días «si la mayoría simple de ellos lo considera necesario».

Inicialmente, la reforma no hace referencia a la reelección, pero propone la creación de «nuevas normativas sobre los derechos políticos a ser elegidos y ser elegidos», y para materializar el propósito que Insfrán busca mantener en el poder, deberá establecerla de forma explícita.

Durante la elección del domingo, entre otros puestos, se establecieron quiénes serán los convencionales constituyentes encargados de establecer las modificaciones en la Constitución de Formosa.

Bajo la dirección de Insfrán, el peronismo obtuvo la mayoría en las elecciones con un 67,33% en la categoría de convencionales, liderada por María Graciela de la Rosa. Luego vino el Frente Amplio, encabezado por Francisco Paoltroni, con un 20,62%, y la tercera posición fue ocupada por La Libertad Avanza, con un 11,21%, liderado por Atilio Basualdo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí