Tras la persistente oposición, las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a la comisión de investigación del caso Libra para este miércoles a las 16 horas. En ausencia de un presidente, el cuerpo será nuevamente dirigido por Adrián Pagán, secretario parlamentario.

La legisladora Sabrina Selva, perteneciente a Unión por la Patria, transmitió una misiva a Pagán con el fin de confirmar a los oficiales, empresarios, abogados y periodistas que han sido citados por diversas entidades políticas. Además, lo exhortó a «informar a quiénes se negaron a responder», en caso de que ocurra esto.

La pregunta es si entre los mencionados figura el presidente Javier Milei. Además, su hermana Karina Milei, quien es secretaria general de la Presidencia. En la oposición asumen que no asistirán al Congreso este miércoles. Además, pidieron la asistencia de Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, los coordinadores del evento Tech Forum, así como de visitantes habituales a la Casa Rosa.

Además, el grupo Democracia para Siempre sugirió las declaraciones de Alejandro Melik, de la Oficina Anticorrupción; María Florencia Zicavo, de la Unidad Especial de Investigación del Ministerio de Justicia —que concluyó el caso Libra por orden del Presidente—, y Gerardo Pisarello Prados, diputado español.

Encuentro Federal, de Miguel Pichetto, invitó a Fernando Molina, Santiago Siri y la periodista Irina Hauser. UxP sumó a Martín Romero y Maximiliano Firtman, y el Frente de izquierda, al periodista Alejandro Bercovich; estos últimos, todos confirmados. El PRO, por su parte, agregó al abogado Alejandro Fargosi.

“Cuando muchos daban por muerta la comisión investigadora, hemos logrado algunos modestos avances para reactivarla -le digo a TN el diputado Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal-. Confío en la importancia de los testimonios de los citados para el miércoles. Nos dará mayor claridad e impulso para seguir buscando la manera de que la verdad de los hechos políticos salga a la luz”.

Unión por la Patria fue el bloque inicial en solicitar un juicio político contra Milei, a raíz del escándalo cripto, con la opción -o el riesgo- de ponerlo en marcha directamente si la investigación de la comisión no progresa.

Además, el Frente de Izquierda y tres legisladores del Encuentro Federal añadieron sus peticiones propias. Y también podrían contar con el apoyo de dos grupos, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.

Los legisladores están conscientes de que para progresar con un juicio político contra el Presidente, necesitarán obtener una mayoría de dos tercios del organismo. Un gran número de intenciones políticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí