La Libertad Avanza y el PRO iniciarán el debate sobre las condiciones y términos del acuerdo que se alcanzará en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país y que es crucial para las reformas que Javier Milei aspira a promover en el Congreso el próximo año.
Parece que la teoría de los estrategas de la Casa Rosada se ha corroborado: La LLA se transforma en el principal mecanismo electoral más allá del peronismo. Aunque cada provincia posee su propia dinámica, los libertarios decidieron nacionalizar el debate en CABA. De acuerdo con sus argumentos, esto se utilizó para contrastar con el PRO -en el territorio natal de ambos- y demostrar cuál era la alternativa de cambio que predominaba. Los violetas obtuvieron un poco más del 30%, en tanto que el PRO alcanzó casi el 50%.
Aunque algunos líderes salieron a apuntar contra todo el PRO, un alto cargo de la Casa Rosada sostenía a Infobae que era necesario distinguir al partido de su fundador. «El PRO supera a Macri.» «Es el término de la etapa de Mauricio, pero no de la del partido», declaraba esta fuente fiable.
El día posterior al triunfo: el Gobierno elabora el pacto definitivo con líderes de PRO en la provincia de Buenos Aires.
Es que los libertarios buscan llegar a un acuerdo con todos los participantes del PRO que deseen incorporarse a la hoja de ruta sugerida por Milei. “Tabula rasa con todos los que se sumen a las ideas de la libertad”, sentenció el Presidente ayer por la noche al salir del Hotel Libertador, búnker donde había hablado más temprano al conocerse los resultados y no emitió insultos contra el PRO, sino que exaltó el logro de los violetas de teñir la Ciudad.
Como lo reveló en una entrevista a la mañana, los diálogos entre dirigentes de ambos espacios para confluir en un acuerdo en la Provincia ya estaban avanzados incluso antes de las elecciones porteñas. “Eso estaba independientemente de Macri”, insistió. En rigor, esto se produjo con políticos del PRO que creen que se precisa un acuerdo entre ambas fuerzas como Cristian Ritondo (presidente del PRO en PBA), Diego Santilli y Guillermo Montenegro.
Altos funcionarios de la Casa Rosada que estaban en el búnker libertario intercambiaron mensajes con los tres dirigentes del PRO. Las conversaciones ya existen, aunque faltan semanas para que se concrete un acuerdo. “Tenemos que juntarnos, ponernos de acuerdo y pulir los detalles”, indicaba un libertario que participa de este proceso.
Hoy en día, hay dos mesas específicas. La mesa electoral está conformada por Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, armadores de LLA y PRO en Buenos Aires. La mesa política incluye a ambos junto a otros cuatro miembros adicionales: por La Libertad Avanza, Karina Milei, la presidenta y Eduardo «Lule» Menem, el armador nacional; en cambio, por el PRO se encuentran Santilli y Montenegro. Santiago Caputo, asesor presidencial, también sostiene la conversación con los amarillos y es un elemento crucial para la formulación de la estrategia libertaria.