Choferes de colectivos manifestaban junto al Puente Pueyrredón, en la zona de Avellaneda, y tuvieron un enfrentamiento con agentes de la Policía Federal y la Prefectura Naval que buscaban desmantelar la protesta.
Un centenar de conductores que forman parte del sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) habían interrumpido la circulación en dos carriles de la Avenida Mitre. Fue en ese momento cuando las fuerzas de seguridad optaron por actuar.
La manifestación se inició a las 9 y se prolongó por más de una hora. El corte, en el punto de cruce con la calle Chacabuco, generó graves problemas en el tráfico y el anegamiento de uno de los accesos más importantes a la Ciudad de Buenos Aires.
Los conductores decidieron movilizarse en rechazo al último acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias del sector. Se prevé una nueva manifestación para la tarde, a partir de las 16.
Los conductores de diversas líneas se unieron al reclamo. Se identificaron ejemplos sindicales de compañías como La Cabaña, Almafuerte 378, Empresa del Oeste y las líneas 39, 60, 96, 12, 103, 500, 203, a los que posteriormente se incorporaron conductores de otras rutas.
El motivo principal de la reclamación radica en el rechazo a la actualización salarial acordada por Roberto Fernández, secretario general de UTA, con los empresarios. «Deseamos manifestar nuestro más fervoroso rechazo al último acuerdo paritario firmado, que constituye una falta de consideración», manifestaron los conductores mediante un comunicado.
El reciente pacto con las cámaras de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) prevé un incremento del 8,3% durante el periodo de enero a junio. Además, contempla un ajuste en relación a los gastos de viáticos.