Luego del escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la cantidad de integrantesde la Corte Suprema de Justicia.

“El proyecto de la Corte Suprema no está impulsado por nosotros, es un tema que no está en nuestra agenda”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

La reacción del Gobierno se produce tras la propuesta del senador salteño Juan Carlos Romero, perteneciente al bloque Cambio Federal, en el Senado, que sugiere incrementar la cantidad de magistrados de 5 a 7.

El propósito de incrementar el número de jueces en el máximo tribunal de Justicia fue propuesto por el Presidente Javier Milei, quien intentó incluir a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla mediante decreto, pero este último dio su dimisión tras la caída de su propuesta en el Senado.

En agosto del año anterior, Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia, respaldó la propuesta que propone incrementar la cantidad de jueces que la componen.

“A mí me gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa. Me encantan los jueces que están. Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado”, aseguró el funcionario en su momento.

De acuerdo con el proyecto propuesto por la oposición, el propósito de incrementar el número de miembros es optimizar el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.

Romero argumenta que la expansión de la Corte no solo incrementaría su capacidad de resolución, sino que también otorgaría al tribunal mayor legitimidad, representación y federalismo, dado que se precisa que los jueces deben ser originarios de diferentes zonas del país.

El proyecto de Juan Carlos Romero, que ingresó al Senado hace pocos días y sugiere la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N°1285/58, también limita a cinco el número de jueces del mismo sexo.

 “Nuestra Constitución Nacional, en el artículo 37, proclama la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios”, remarcó el legislador en la presentación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí