Ya se incrementaron un 46,2%, lo que duplicaría la inflación acumulada en 2020, según un relevamiento privado.
Los precios de los alquileres siguen en alza: en lo que va del año, ya se incrementaron un 46,2%, lo que duplicaría la inflación acumulada en 2020. Según un relevamiento de la plataforma de propiedades Zonaprop, en septiembre los alquileres publicados en el portal tuvieron una suba de 6,2 por ciento.
La sanción de la ley de alquileres, en junio pasado, provocó un salto en el incremento de los precios: con un pico de 7,9% en julio y 6,5% en agosto. A partir de septiembre, el incremento de los precios se moderó pero con una velocidad de ajuste mayor que la previa a la ley de alquileres.
Según los datos del Indec, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año (de enero a agosto) fue de 18,9%. Las consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre se acercará al 3% mensual.
Según los distintos barrios de la ciudad, Puerto Madero es el más caro, con un precio medio de $57.032 por mes, seguido de Palermo ($34.166 por mes) y Núñez ($32.981). En la zona media de precios se encuentran: Monte Castro ($29.000 ), Colegiales ($27.912), Villa Pueyrredón ($26.952), Santa Rita ($26.044) y San Nicolás ($25.328).
Por la variación de precios, también es Puerto Madero el barrio con mayor incremento interanual (82,5%), seguido de Villa General Mitre (77,5%) y Barracas (73,9%). Los barrios que tuvieron un menor incremento de precio anual fueron Liniers (47,4%), Parque Chas (44,1%) y Constitución (34,6%).