Será a las 21 y durará una hora y media. Además por cada eje temático, los participantes en debate dispondrán de un minuto a modo de conclusión.

Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad decidió por mayoría que el debate de los candidatos a jefe de Gobierno tendrá lugar el 10 de octubre a las 21, en donde expondrán sus principales propuestas en materia de salud, educación, seguridad, justicia, entre otros puntos.

El debate tendrá una duración de una hora y media, en la que cada candidato podrá explayarse durante un minuto y medio sin interrupciones, y a partir de allí recibirá una pregunta de otros candidatos. Además por cada eje temático, los participantes en debate dispondrán de un minuto a modo de conclusión.

En relación a las áreas abiertas a debate, los mismos deberán explayarse sobre: “Infraestructura y gestión urbana”, ello incluye el transporte, el ordenamiento territorial y la visión metropolitana; “Autonomía, justicia y seguridad”, con la inclusión de temas como seguridad institucionalidad y Poder Judicial; “Educación, salud, cultura y desarrollo humano”, en este eje se incorporan las políticas sociales, la igualdad de género y la inclusión; y “Vivienda, ambiente y desarrollo productivo”, lo que abre temas como ambiente, hábitat, áreas verdes, vivienda, residuos, actividad económica y empleo.

En lo que respecta al debate entre los candidatos a diputados locales, el mismo se realizará el 7 de octubre a las 21, con una extensión de una hora cincuenta minutos. Mientras que el de los miembros de las Juntas Comunales intervendrán los candidatos que buscarán presidirlas, quienes debatirán los días 2, 3, 4, 7 y 10 de octubre en tres horarios: a las 15:30, a las 17:15 y a las 19.

En el caso de estos últimos candidatos, los ejes en debate serán dos: por un lado, la descentralización, las competencias concurrentes y las políticas especiales; y el segundo, las obras y el mantenimiento comunal, así como la participación y los servicios a la comunidad.

Cabe señalar que, según lo acordado entre las agrupaciones políticas, los moderadores serán los periodistas: Guillermo Andino y Débora Plager; María Areces y Damián Glanz; Marisa Andino y Claudio Rígoli; Erica Fontana y Adrián Puente, y María Laura Santillán y Marcelo Bonelli. En cuanto a los debates de los candidatos a la Legislatura y a las Juntas Comunales, harán lo propio los comunicadores del Canal de la Ciudad, Diana Deglauy y Javier Díaz.