gas, hornalla

La decisión se tomó para evitar mal humor social con los tarifazos y otro golpe al bolsillo en el mes de las elecciones generales.

El Gobierno nacional resolvió postergar hasta enero del 2020 el aumento en las tarifas de gas que debía regir en octubre próximo.

Este aplazo se suma a otras medidas similares de este año, que frenaron el impacto del tarifazo en los hogares argentinos, y el efecto de la fuerte devaluación post-PASO.

A fin de año, tras las elecciones y con tras la asunción del presidente, la tarifa de gas tendrá una suba acumulada de al menos 60% a pesar del aplazamiento del ajuste. Podría llegar al doble con la nueva postergación.

Este panorama, que el experto en energía Federico Bernal describió como un truco para que las tarifas sean impagables siempre, se agravó con la reciente decisión del Gobierno nacional.

«El aumento de octubre no lo vamos a hacer y en diciembre tendrá lugar la audiencia pública para aplicarlo recién en enero (del 2020)», confirmó el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, en declaraciones que publica este martes el diario «Río Negro».

El funcionario recordó que «hay dos componentes para la tarifa: la cotización del dólar y el precio del gas; hay una diferencia en el dólar, pero algo se va a compensar con el precio del gas».

Lopetegui explicó que «el precio del gas en teoría debería bajar, ya que está a u$s 4,55 por millón de BTU (unidad térmica británica), mientras el precio del dólar estaba fijado a $ 41, y ahí sí hay diferencia».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí