Desde las 11, la Legislatura debatirá las iniciativas del Gobierno, mediante las cuales se buscará devolver la homogeneidad al tejido urbano del distrito capitalino.
La Legislatura porteña se reunirá este jueves a partir de las 11 para llevar a cabo una nueva sesión ordinaria, en la que se buscará darle aprobación -en primera lectura- a las modificaciones al Código Urbanístico y el Código de Edificación de la Ciudad. Con estas iniciativas el Gobierno porteño buscará devolver la homogeneidad al tejido urbano del distrito capitalino.
En lo que respecta al Código Urbanístico, uno de los principales cambios que propone la norma es establecer alturas máximas de construcción, para respetar la identidad de cada barrio. Esto dará mayor previsibilidad, y el vecino podrá conocer cuáles son las alturas permitidas para la construcción en su manzana. Es de esta manera habrá sólo 6 alturas máximas -a diferencia del Código actual que contempla 27-, siendo que el 70% de la Ciudad tendrá edificios de menos de cinco pisos y el máximo permitido serán 38 metros, es decir, 13 pisos.
También promueve una ciudad policéntrica, lo que atraerá comercios y servicios a los barrios, evitando que en determinadas áreas concentren únicamente actividades específicas -cómo por ejemplo, las fabri