Los contratos de alquiler firmados durante la vigencia de la ley 27.551 –que contemplaba actualizaciones anuales– aumentan un 208,6% en diciembre 2024. También existen contratos que aumentan cada seis meses, de a cuerdo al coeficiente Casa Propia. Por su parte, los contratos firmados con posterioridad al DNU 70/2023 del presidente Javier Milei se rigen por el Código Civil y Comercial y la negociación entre propietarios e inquilinos.

Por ejemplo, un alquiler de $100.000 firmado mientras regía la ley de alquileres 27.551, desde diciembre 2024, pasa a tener un valor de $308.669 durante los próximos 12 meses. Se trata de una suba inferior a la del mes pasado, que se ubicó en 227.3%.

En un informe difundido en noviembre, Inquilinos Agrupados (IA) alertó que desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 «tres millones de hogares inquilinos están sufriendo la mayor extracción de ingresos que se recuerde». Como consecuencia de los aumentos exorbitantes, «empieza a proliferar la suspensión de pago y crece el desalojo judicial«, aseguraron.

Según IA, los hogares inquilinos destinan la mitad, o más, de sus ingresos solo al pago del alquiler. La situación actual representa «un retroceso de 100 años, cuando las familias trabajadoras vivían hacinadas y no podían ejercer ningún derecho, solo entregar su fuerza de trabajo y pagar el alquiler», manifestaron con preocupación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí