recoleccion, residuos

Los objetivos puntuales, según el gobierno porteño, son cumplir con los nuevos acuerdos salariales, los servicios de recolección de residuos y de alimentación de hospitales y escuelas, entre otras cuestiones.

La Legislatura aprobó un pedido del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, para ampliar el Presupuesto 2018 por siete mil millones de pesos, a fin de cumplir con los nuevos acuerdos salariales, los servicios de recolección de residuos y de alimentación de hospitales y escuelas, entre otras cuestiones.

La medida contó con el acompañamiento de VJ y PS; el rechazo de PO y AyL; y la abstención de UC, PTS, Ev y BP.

De esta manera se destinarán 3.803 millones al pago de los aumentos salariales de los empleados estatales llevados a cabo durante el segundo semestre del año. En cuanto a los servicios no personales, se propone incorporar la suma 700 millones en concepto de mayores gastos originados en la prestación de los servicios de recolección de residuos y de comidas en hospitales y escuelas.

Por el lado de los bienes de uso, se incluyen dos mil millones para obras y equipamiento de diversos ministerios. Entre los principales proyectos que requieren refuerzo se destacan: Infraestructura en el Barrio Fraga y Barrio 20, las mejoras en la Línea H, entre otras cuestiones.

También se contempla la ampliación de las transferencias por la suma de 496 millones, dado que estas mayores erogaciones se originan en el subsidio a la educación de gestión privada, para atender el acuerdo paritario del ejercicio; del mismo modo, se incluye la mayor previsión en concepto de subsidios sociales, para sostener el valor de los mismos ante la variación de precios.

Al respecto de la medida, la presidencia también de la Comisión de Presupuesto, Paula Villalba (VJ) reconoció que «las previsiones macroeconómicas se modificaron más allá de lo previsto, generando diferencias entre el presupuesto sancionado y el que se está ejecutando».
Además, insistio en que «el Poder Ejecutivo no tiene superpoderes para hacer las modificaciones unilateralmente».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí