Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, Javier Milei prepara un recambio en su equipo de gobierno que promete reconfigurar el tablero político oficialista. El Presidente decidió mantener en reserva los nombres del nuevo Gabinete, que recién se darán a conocer después de los comicios del domingo, en un intento por capitalizar el “efecto sorpresa” sin importar cuál sea el resultado electoral.

Según fuentes de Casa Rosada, el objetivo es “reacomodar el Gabinete para encarar las reformas de segunda generación” y enviar una señal política a los mercados y a los socios legislativos. “Más que el resultado de las elecciones, lo importante será cómo Milei comunique su hoja de ruta”, expresó un alto funcionario consultado.

Cambios en Justicia y Seguridad, pero hermetismo total en otras áreas

Milei ya tendría definidos los reemplazos en los Ministerios de Justicia y Seguridad, aunque decidió no oficializarlos hasta después del domingo. El único movimiento confirmado hasta el momento es el de Pablo Quirno, quien reemplazará a Gerardo Werthein en la Cancillería.

En tanto, Mariano Cúneo Libarona adelantó que dejará el cargo de ministro de Justicia tras las elecciones. El Presidente mantiene así un estricto hermetismo sobre el resto de los cambios, mientras crecen las especulaciones dentro del oficialismo.

El foco de las tensiones: Guillermo Francos

La gran incógnita pasa por el futuro de Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien mantiene un enfrentamiento interno con el asesor presidencial Santiago Caputo. Este último, considerado el principal estratega político del Gobierno, tiene una visión diferente sobre cómo avanzar en las negociaciones con gobernadores y legisladores para aprobar las reformas tributaria y laboral.

Aunque Caputo no estaría interesado en asumir la Jefatura de Gabinete, su influencia dentro del Ejecutivo se ha consolidado. En ese marco, Milei analiza una reorganización de poder que podría dejar a Francos fuera del cargo.

“¿Cuánto más puede resistir con este nivel de desgaste?”, se preguntó un asesor presidencial que observa de cerca la interna.

Una decisión inminente

Francos se reunirá con Milei el domingo por la noche en el Hotel Libertador, donde conversarán sobre su continuidad. Según fuentes cercanas al funcionario, existen dos escenarios posibles: aceptar una nueva dinámica de poder con Caputo fortalecido o presentar su renuncia.

Quienes lo conocen de cerca creen que lo segundo es lo más probable. “Está cansado de la interna, que cambió completamente desde que asumió”, aseguran en su entorno.

En caso de su salida, se barajan tres alternativas: un caputista, un karinista (alineado con Karina Milei) o una figura neutral. La hermana del Presidente busca garantizar un equilibrio interno y no se descarta la reaparición de Manuel Adorni en un cargo de mayor peso ministerial.

Caputo gana terreno y busca redefinir el Ministerio del Interior

Dentro del ala caputista crece la idea de reformar el Ministerio del Interior, hoy bajo la órbita de Francos a través de Lisandro Catalán, uno de sus hombres de confianza. El objetivo sería que Interior tenga una coordinación directa con áreas como Transporte, Obras Públicas e Infraestructura, retomando un esquema de trabajo aplicado en gobiernos anteriores.

“Esto se trata de mejorar el diálogo con los gobernadores y hacerlos sentir parte, pero sin repartir cargos”, explicó una fuente cercana a Caputo. En esa línea, el asesor prepara una reunión ampliada con mandatarios provinciales después de las elecciones.

Un domingo decisivo para Milei y su círculo de poder

El domingo electoral será clave no solo por los resultados, sino por las reuniones que tendrán lugar en el búnker libertario. Allí se espera que Javier y Karina Milei, junto a Santiago Caputo, definan los últimos detalles del nuevo Gabinete y el discurso presidencial que marcará el rumbo de la segunda etapa de gobierno.

La expectativa es alta y el secreto, absoluto. En el oficialismo aseguran que el Presidente “no improvisa, pero le gusta sorprender”. Todo indica que el verdadero impacto político llegará el lunes, cuando Milei revele quiénes serán los protagonistas de su nueva etapa de gestión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí