Desde las 8 de la mañana de este viernes comenzó a regir en la provincia de Buenos Aires la veda electoral de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo 7 de septiembre. En estos comicios, la provincia renovará 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares.

La veda se extenderá hasta el domingo a las 21 horas, es decir, tres horas después del cierre de los comicios. Durante este período, rigen diversas restricciones establecidas en el Código Electoral, cuyo incumplimiento puede derivar en multas que van desde los 10.000 hasta los 100.000 pesos, o incluso en sanciones penales según la gravedad de la falta.

Qué está prohibido durante la veda electoral

De acuerdo con la Ley 14.086, las principales restricciones son:

  • Propaganda electoral: queda prohibida la emisión de publicidad televisiva, radial o gráfica vinculada a los comicios durante las 48 horas previas a la elección. Tampoco se pueden difundir encuestas ni sondeos en ese mismo plazo.

  • Difusión de resultados: las proyecciones sobre el resultado electoral solo podrán publicarse una vez pasadas tres horas del cierre de la votación.

  • Reuniones públicas y espectáculos: no pueden realizarse eventos masivos de carácter cultural, deportivo o artístico, tanto en espacios abiertos como cerrados, que no estén vinculados al proceso electoral.

  • Venta de alcohol: el Artículo 134 de la Ley Electoral establece la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo. En consecuencia, bares, boliches y comercios deberán abstenerse de vender alcohol en ese período.

  • Promoción del voto o la abstención: quienes intenten influir en el sufragio de otros ciudadanos, ya sea para votar por un candidato o para no presentarse a votar, se exponen a sanciones que van de dos meses a dos años de prisión.

  • Violación del voto secreto: las personas que incurran en este tipo de infracción pueden recibir condenas de hasta tres años de cárcel.

elecciones

Sanciones previstas

La legislación electoral bonaerense también prevé multas para partidos, alianzas y agrupaciones municipales que incumplan con los plazos establecidos para el inicio o la finalización de la campaña. En estos casos, las multas pueden oscilar entre diez y sesenta haberes mensuales mínimos de la Administración Pública Provincial.

Qué se vota este domingo

Los bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar parcialmente ambas cámaras de la Legislatura provincial. Este año, la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima sección electoral deberán elegir senadores, mientras que en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava sección se renovarán bancas en la Cámara de Diputados.

En total, más de 14 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia de Buenos Aires, de las cuales 1.015.233 corresponden a residentes extranjeros. El proceso se llevará adelante en 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio provincial, en lo que será un test clave en el año político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí