El Tribunal Oral Federal 7 fijó una audiencia virtual para septiembre con el objetivo de definir las pruebas del proceso que comenzaría en noviembre. La expresidenta está acusada como jefa de una asociación ilícita y cohecho.
Cristina Kirchner enfrentará un nuevo juicio oral en la causa Cuadernos, y la Justicia dio un paso clave en esa dirección. El Tribunal Oral Federal 7 convocó a las partes a una audiencia preparatoria para el próximo 24 de septiembre, que se realizará de forma virtual.
La fecha del juicio fue fijada para el 6 de noviembre. El objetivo de esta instancia previa es delimitar las pruebas que se presentarán durante el debate y evitar repeticiones innecesarias.
En la convocatoria, los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori señalaron que la intención es “limitar la prueba sobre la que versará el juicio oral y público a realizarse en las presentes actuaciones, a aquella que resulte de imprescindible producción y evitar la reiteración de las efectuadas para la acreditación de hechos notorios no controvertidos”.
Cristina Kirchner está procesada en este expediente como presunta jefa de una asociación ilícita que habría recaudado coimas de empresarios beneficiados con contratos estatales durante los gobiernos kirchneristas, entre 2003 y 2015.
La causa se originó a partir de las anotaciones realizadas por Oscar Centeno, chofer del exfuncionario Roberto Baratta, quien llevaba un registro detallado de viajes donde se habrían transportado bolsos con dinero de supuestos sobornos.
A partir de estas notas se inició una investigación que luego se amplió con otras causas y confesiones de imputados, incluyendo empresarios y exfuncionarios que se acogieron a la figura del arrepentido.
La instrucción judicial estableció que 16 personas habrían participado en maniobras por al menos 70 millones de dólares, con fondos utilizados para la compra de propiedades. Una parte de esos bienes fue recuperada por el Estado. Entre ellos se enumeran casas, estancias, departamentos y cocheras distribuidos en Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Miami y algunas islas del Caribe.
Leé también: Juicio por YPF: el Gobierno se negará a entregar mensajes de Caputo y Massa y avanzará con una nueva apelación
Durante la etapa de instrucción, varios empresarios admitieron haber realizado los pagos, y algunos afirmaron que el destino de los viajes era el departamento de Recoleta de la entonces presidenta. Uno de ellos fue Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, quien declaró que se trataban de “aportes de campaña”. Sin embargo, esa explicación fue desestimada por la Cámara Nacional Electoral.
Además de Cuadernos, Cristina Kirchner continúa vinculada a otras causas judiciales. En las últimas semanas, también hubo novedades en los casos Hotesur–Los Sauces y el Memorándum con Irán. En este último, la Corte Suprema confirmó su elevación a juicio, cuya fecha aún está pendiente de fijarse.