El peronismo se alistó para una nueva demostración de unión ante una eventual sentencia de la Corte Suprema, que podría confirmar el veredicto contra Cristina Fernández de Kirchner e impedir su presencia en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Este lunes por la tarde se llevará a cabo una reunión política de gran relevancia en el centro nacional del Partido Justicialista (PJ), ubicada en la calle Matheu del barrio porteño de Balvanera, y fue la misma mismísima Cristina quien confirmó su asistencia.

“Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista”, aseguró Cristina.

El acontecimiento, originalmente programado en el Instituto Patria, fue trasladado debido a problemas de capacidad, según corroboraron fuentes del partido. La responsabilidad de la organización recayó en el senador nacional Oscar Parrilli, uno de los líderes más próximos a la exmandataria.

La convocatoria, presentada como una «expresión de fuerza», tiene como objetivo destacar la unión del peronismo en apoyo a la expresidenta. Se anticipa la presencia de líderes vinculados a los gobernadores, figuras del massismo, alcaldes de Buenos Aires y grupos que forman parte de la coalición Unión por la Patria, como el movimiento Movimiento Derecho al Futuro, bajo la dirección del gobernador Axel Kicillof.

El suceso del cierre del Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta, así como su ocupación simbólica por el líder social Juan Grabois, también contribuyó a este ambiente de tensión. El cierre del lugar —donde se encontraba un restaurante gestionado por una cooperativa— fue visto como un esfuerzo por desmantelar simbólicamente el legado peronista.

El trasfondo es la posibilidad de quela Corte Suprema confirme en las próximas horas la condena por corrupción contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, lo que la dejaría inhabilitada para ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, una postulación que ella misma había anunciado en un acto reciente en Corrientes.

Dirigentes como Mario “Paco” Manrique (SMATA), Abel Furlán (UOM) y Daniel Catalano (ATE Capital) advirtieron que convocarán paros en sus gremios si la exmandataria es detenida o proscripta judicialmente. Estas amenazas anticipan un escenario de creciente conflictividad, con movilizaciones en carpeta y fuertes mensajes hacia el Poder Judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí