La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que Juan Grabois, miembro del partido kirchnerista, tiene la obligación de indemnizar por los daños ocasionados en el Instituto Juan Domingo Perón, que se llevó a cabo el sábado anterior. Además, la oficial advirtió, tras la liberación del líder: “Podrá estar en libertad, pero la causa sigue”.
Bullrich volvió a defender la detención del dirigente kirchnerista, al plantear que hubo “flagrancia y acción violenta”en el edificio público: “Consideramos que había acción en flagrancia por una usurpación, además de policías en riesgo, y que había que actuar”.
La minitra de seguridad adelantó que el dirigente kirchnerista deberá pagar por los daños en el edificio público: “Grabois rompió un vidrio blindex y paso por ahí, no por la puerta fajada, hubo daños que tendrán que pagar. No se puede dejar que un señor como él tome un bien del Estado, violentamente, en banda. Tampoco se puede permitir que hayan privado de su libertad a policías”
Bullrich anticipó cuál será la estrategia en la causa a Grabois por la toma del Instituto Perón: “Vamos a pelear la carátula, que será la que la Justicia determine, pero nosotros vamos a hacer descripción clara de los hechos. Hubo usurpación de un bien del Estado, roturas, retención de policías, delitos que merecen un tratamiento concreto y fuerte. Estamos cansados de tener policías que son agredidos”.
A Grabois lo liberaron en las primeras horas del domingo, luego de su arresto, el día anterior, por la toma del Instituto Perón, cerrado por el Gobierno. El dirigente kirchnerista estuvo preso en la sede de la Superintendencia Federal de Investigaciones.
El dirigente dijo en declaraciones a la prensa luego de su liberación: “No tengo una imputación específica, y no hubo orden de desalojo. Hay una imputación genérica por intrusión en un lugar donde hubo permanencia pacífica de manifestantes que reclamamos el derecho a la memoria histórica y que se deje de avasallar. Ofende a la inteligencia que (hayan planteado) cuatro efectivos estuvieron secuestrados por un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, es ridículo».
El dirigente desafió: “Este gobierno dictatorial va a terminar porque hay argentinos y argentinas que tienen el coraje de decirle: ‘No a los atropellos’. Lo que hicieron en el Instituto fue intentar borrar la historia de nuestro pueblo. Estoy orgulloso de poder combatir a este Gobierno, estamos dispuestos a venir las veces que sean necesarias a conocer las instalaciones de la PFA”.
Grabois planteó: “Somos buena gente. El día que yo me muera voy a ir con Dios y ellos van a ir a otro lado”. Además redobló las críticas contra el Gobierno: “¿Por qué en la casa donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón? Podrían trasladarle el gasto a la ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista o a la CGT. Lo que quieren hacer es vender la propiedad porque es muy valiosa”.