Durante el recorrido, que comenzará por el acceso de Avenida Rivadavia 1815, además de visitar los diferentes salones en proceso de restauración de planta baja y primer piso, los visitantes podrán tomar contacto con los especialistas de los diferentes talleres: vitrales, metales, maderas y restauración edilicia, quienes estarán exhibiendo algunas de las técnicas implementadas en el edificio
Por otra parte, en el espacio de la Confitería (Planta Baja) se podrá ver tanto la lámpara principal como parte del conjunto de vitrales completamente restaurados y retroiluminados con tecnología led.

Además, se exhibirán los resultados de “Dibujos del Molino”, un encuentro de dibujantes, artistas e ilustradores -organizado junto a la dibujante Josefina Jolly- quienes, en diferentes jornadas y con sus propias técnicas, ilustraron distintos espacios del monumento.
También se presentarán formaciones musicales con miembros de la Orquesta del Congreso de la Nación y se exhibirán objetos recuperados por el equipo de arqueología urbana del edificio.
Durante la visita se podrán tomar fotografías libremente, si bien se recomienda evitar el uso de flash. En las redes sociales se utilizará el hashtag #LaVueltaDelMolino con el fin de que los visitantes compartan su experiencia a través de fotos y videos.
El acceso para personas con discapacidad será por Avenida Callao y el recorrido se realizará solo por planta baja.