A Mar del Plata llegaron cerca de 1.400.00 turistas, un 1,3 por ciento más que en el mismo período del 2016.
Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, a Mar del Plata llegaron cerca de 1.400.00 turistas, un 1,3 por ciento más que en el mismo período del 2016.Córdoba, por su lado, recibió 2.100.000 turistas durante enero, un incremento del 4,4 por ciento con respecto al año anterior.
Según datos de Trivago, los precios para estadía en la Costa Atlántica para este mes descenderán un 23 por ciento. La cifra promedio de febrero para las 35 ciudades argentinas analizadas es de $1857 por noche, y la Costa encabeza el ránking con los destinos que más bajan sus precios.
En concreto, Pinamar y Mar del Plata presentan descensos del 23 por ciento, mientras que Villa Gesell tiene una variación del 22 por ciento. Pinamar es la que posee el mayor precio promedio para febrero con $2498 por noche, seguida por Villa Gesell a $2191 por noche y Mar del Plata a $2025 por noche de alojamiento.
Las otras ciudades que presentan grandes descensos para este mes son: El Chaltén (16%) con un precio promedio de $2784 por noche, y el municipio de Tigre (14%) con una tarifa promedio de $2449.
Febrero es además un gran momento para visitar las grandes capitales del país. San Juan encabeza el precio promedio más económico con $1049 por noche, seguida de la ciudad de Posadas con una tarifa promedio de $1171. La capital cordobesa tiene su noche a $1253 y la ciudad, también cordobesa, de La Falda lo hace a $1292 por noche.
La Ciudad de Buenos Aires, por otro lado, presenta una tarifa promedio de $1311, mientras que la ciudad de Gualeguaychú, donde se celebra este mes el mayor carnaval del país, tiene una tarifa promedio de $1350, lo que la ubica como la séptima ciudad más barata del mes. El Bolsón ocupa la octava posición entre las más económicas a $1386 pesos, seguida por otra gran ciudad: Mendoza capital, que tiene sus noches a $1391. Cierra el top 10 de las más accesibles la ciudad de Salta, con un promedio de $1434 por noche.