Un grupo de manifestantes ingresó este viernes por la fuerza a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicada sobre la avenida Cabildo, en el barrio porteño de Belgrano, en medio de una jornada de protestas por los recortes presupuestarios y la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La protesta, que comenzó en la calle frente al edificio del organismo, estuvo encabezada por trabajadores del área, profesionales de la salud, pacientes y familiares de personas con discapacidad. Según relataron testigos, la tensión escaló cuando los manifestantes, tras recibir una respuesta negativa a su pedido de reunión con las autoridades, derribaron el vallado y la puerta de ingreso, logrando entrar al edificio entre cánticos y gritos contra el Gobierno.
Los reclamos se centran en la falta de actualización de aranceles para prestadores, la regularización de pagos atrasados, la reforma del sistema de pensiones no contributivas y el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad dentro del Estado.
Hace un mes, el Gobierno nacional había promulgado la ley que declaraba la emergencia en discapacidad, pero suspendió su aplicación hasta que el Congreso aprobara las partidas necesarias. El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, justificó la medida en la “falta de financiamiento específico” y en la obligación de “no ejecutar gastos sin respaldo presupuestario”.
La decisión generó un amplio rechazo por parte de organizaciones civiles y prestadores, que exigen su inmediata implementación. En el Congreso, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempreimpulsaron un pedido de interpelación a Francos para que brinde explicaciones por el incumplimiento de la norma.
Desde el oficialismo, los legisladores de La Libertad Avanza y del PRO defendieron la postura del Ejecutivo, argumentando que “no existen los recursos” para aplicar la ley en su totalidad sin comprometer otros programas esenciales.
En paralelo, la situación de la Agencia se ve atravesada por una investigación judicial que indaga presuntas irregularidades y sobreprecios durante la gestión del exsubdirector Diego Spagnuolo, quien fue desplazado y se encuentra bajo investigación.
Mientras tanto, la tensión continúa en la sede de Belgrano, donde los manifestantes permanecen a la espera de una respuesta oficial.