Tras la decisión de la Corte Suprema, el Gobierno nacional confirmó que no se opondrá a la extradición del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico en el estado de Texas (EE.UU.).

Desde Casa Rosada aseguraron que respetarán el fallo del máximo tribunal y que, una vez que el expediente llegue a Cancillería, se avanzará con los trámites diplomáticos correspondientes.

“Machado va a ser extraditado. No nos vamos a posicionar en contra de la definición de la Justicia”, señalaron fuentes oficiales.

El fallo de la Corte ratificó la resolución del Juzgado Federal N° 2 de Neuquén, que había concedido el pedido de Estados Unidos al considerar que la solicitud cumple con los tratados internacionales de cooperación judicial.

Según la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal, el Ejecutivo cuenta con 10 días hábiles para oponerse, aunque en el Gobierno descartaron esa posibilidad. “El Presidente instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete a avanzar de inmediato con los pasos administrativos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial”, indicó un comunicado oficial.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también respaldó la medida: “La extradición llegó hasta la última instancia, que es la Corte Suprema. Siempre vamos a cumplir con sus instrucciones”.

Machado, vinculado al diputado José Luis Espert, enfrenta cinco cargos en Estados Unidos: participación en una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, complicidad en la importación ilegal de drogas, asociación ilícita para lavado de activos y conspiración para cometer fraude electrónico.

En el Ejecutivo descartan intervenir a su favor. “Se cargó a un candidato de La Libertad Avanza. No vamos a movernos por él”, reconocieron en el oficialismo, en referencia al impacto que tuvo la denuncia contra Espert por haber recibido fondos del empresario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí