Los activos financieros locales iniciaron la jornada de este viernes con fuertes alzas, impulsados por la decisión de la calificadora Moody’s de elevar la nota de la deuda argentina. El cambio generó optimismo en los mercados y presiona a la baja al riesgo país, que se espera retroceda en las próximas ruedas.

Acciones en alza en Nueva York y Buenos Aires

En Wall Street, las compañías argentinas muestran ganancias de hasta 2%, con Edenor liderando las subas. En la plaza local, el índice S&P Merval avanza 1,6% en pesos, con incrementos que superan el 3% entre las acciones líderes.

En el mercado de renta fija, los bonos soberanos recuperan posiciones, con avances cercanos al 1% que compensan las pérdidas sufridas en la rueda anterior.

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) destacaron que el buen ánimo en los activos argentinos se apoya en un contexto favorable para los mercados emergentes, aunque reconocen que la mejora está directamente ligada a la nueva calificación crediticia.

“Sumó cierto optimismo (en el margen) a la curva soberana argentina, al igual que las compras de divisas del Tesoro, conocidas ayer a través de los datos monetarios”, explicó la firma.

Los motivos del cambio de nota

La calificadora Moody’s decidió subir la calificación de la deuda argentina —tanto en pesos como en dólares— de Caa3 a Caa1, y modificó la perspectiva de “positiva” a “estable”.

En paralelo, el martes pasado, el Tesoro Nacional incrementó sus reservas en moneda extranjera en el Banco Central en US$106 millones, dato que se conoció esta semana y que también impulsó el buen humor en el mercado.

Cautela en la renta fija

No obstante, desde PPI señalaron que la tendencia positiva todavía no alcanza para revertir la performance negativa acumulada en la semana. “El principal argumento de esa caída tiene que ver con el factor electoral, en la previa del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires”, indicaron.

Dólar en alza al cierre de la semana

La mejora crediticia se da en un contexto de tensiones cambiarias. En la última rueda de la semana, el dólar blue sumó $15 y volvió a ubicarse en $1310.

En el mercado oficial, la divisa mayorista cotiza a $1282, ocho pesos más que en la rueda previa, mientras que el billete en Banco Nación se ofrece a $1295, con un incremento de cinco pesos. Entre las cotizaciones financieras, las variaciones son leves: el dólar MEP se mantiene en $1289,69, y el contado con liquidación en $1292,67.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí