La expectativa por las novedades de una reunión informal entre el equipo técnico y el directorio ejecutivo del FMI para debatir el nuevo crédito para la Argentina se incrementa. Este martes, la cotización de los dólares financieros se aproxima a los $1300.
En la sección oficial, el cambio minorista comenzó a $1091,25 y el cambio mayorista se estableció a $1071,50. Por otro lado, en el mercado paralelo, el dólar azul se vende a $1295. Con estos valores, el margen en relación al tipo de cambio oficial mayorista se sitúa en el 19,92%.
En el mercado bursátil, las acciones de Argentina en Wall Street funcionan en verde y los bonos de Argentina se reducen hasta un 1%. Por otro lado, el riesgo nacional se sitúa en 762 puntos. El JP Morgan elaboró un indicador que alcanzó las 775 unidades.
Un posible progreso en el pacto con el Fondo proporcionaría calma a los mercados, tras que el Banco Central (BCRA) la semana anterior necesitara vender más de US$1000 millones para equilibrar la subida del tipo de cambio, de acuerdo con estimaciones privadas. Es el registro más bajo desde la semana anterior a las elecciones generales del año 2019. Por lo tanto, las reservas se reducieron a US$26.783 millones, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2024.
“El mercado de cara al corto y mediano plazo parece particularmente interesado en el cronograma de desembolsos, en los detalles sobre los cambios en el régimen monetario cambiario en la transición (blend e intervención en CCL/MEP) y en lo que será el régimen post unificación”, indicaron desde la consultora Outlier.
Cómo operan las acciones argentinas en Wall Street hoy
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York iniciaron la rueda con resultados en verde. Los mayores avances se vieron en los papeles de Banco Supervielle (5,5%); Corporación América (5,3%); YPF y Loma Negra (4%). Los bonos en dólares, en tanto, caen hasta 1%.
A nivel local, el S&P Merval avanza 1,7% en pesos y 1,2% en dólares. Por su parte, el riesgo país, indicador que elabora el JP Morgan, se ubica en 771 puntos básicos.
Cómo operan los dólares financieros hoy 25 de marzo
Este martes 25 de marzo, los dólares financieros se acercan a $1300. El contado con liquidación (CCL) abre en $1294,86. Mientras, el dólar MEP cotiza a $1295,77.