En el transcurso del fin de semana, se presenció la colaboración entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires en el trágico temporal de Bahía Blanca. Incluso se registraron imágenes: los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) junto al gobernador Axel Kicillof, desempeñando tareas relacionadas con la ordenación del desorden y las primeras acciones de ayuda a las víctimas.
Todos se expresaron adecuadamente entre sí y subrayaron el apoyo que estaban obteniendo del otro gobierno. Las afirmaciones de Carlos Bianco, ministro del gobierno de Buenos Aires, y de Guillermo Francos, jefe del Gabinete Nacional, parecían evidenciar que, al menos en esta ocasión, el sufrimiento sobrepasaba a la grieta.
Todos se expresaron adecuadamente entre sí y subrayaron el apoyo que estaban obteniendo del otro gobierno. Las afirmaciones de Carlos Bianco, ministro del gobierno de Buenos Aires, y de Guillermo Francos, jefe del Gabinete Nacional, parecían evidenciar que, al menos en esta ocasión, el sufrimiento sobrepasaba a la grieta.
Sin embargo, transcurrieron las horas y empezaron los reclamos mutuos. En declaraciones a la radio este lunes por la mañana, Francos expresó que la Nación está preparada para apoyar a la Provincia con la reconstrucción, aunque es Kicillof quien debe contar con un plan inicial.
“La organización de eso es de la provincia de Buenos Aires, ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar y ayudarlos. La reconstrucción tiene que tener un plan, eso tiene que ver mucho con el municipio, tendrán que elaborar un plan y ver cómo podemos colaborar con eso”, dijo el jefe de Gabinete.
Simultáneamente, Kicillof denunció en una conferencia de prensa que el Gobierno Nacional interrumpió el financiamiento de 1000 proyectos públicos en toda la provincia de Buenos Aires, además de dejar de financiar la edificación de 80 escuelas en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Sugirió que es sencillo gobernar con el latiguillo de «no hay plata», ya que esto le simplifica al gobernante su labor.
En la misma línea, Carlos Bianco disparó: “Hay que hacerle entender a algunos que si se habla de obra pública cero, pasan estas cosas. (…) Hay que hacerse un replanteo público de la cuestión de la obra pública, no solo lo que hizo Nación, sino muchos voceros, que hablan públicamente que están bien los recortes, haber parado la obra pública, cuando es algo muy necesario”.