Este sábado 1° de marzo, los trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cesarán su funcionamiento. Se debe al paro de 24 horas establecido por el sindicato de fabricantes de máquinas La Fraternidad. La acción impactará en todas las líneas de la ciudad: Roca, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza.

La medida de fuerza se adoptó como respuesta a la renuencia de Trenes Argentinos de conceder el feriado del Día del Ferroviario, una fecha establecida en el acuerdo colectivo laboral, a los maquinistas, quienes lo pidieron en gran medida en medio del conflicto salarial que afecta al sector.

La propuesta inicial consistía en que los operadores de máquinas de los trenes del AMBA se asignaran el día del Ferroviario y transmitieran su decisión de forma individual a la compañía. No obstante, la industria optó por implementar el paro tras que Trenes Argentinos empezó a obligar a su personal a cumplir con sus obligaciones.

Afirmó La Fraternidad que la decisión de no acudir a trabajar el 1° de marzo se había tomado en un encuentro de bases llevado a cabo el 28 de enero, durante un parón de seis horas en demanda de incrementos salariales.

En esa junta, se estableció que cada empleado debía comunicar a la compañía de manera individual su elección de no brindar servicio durante el Día del Ferroviario. No obstante, frente a las presiones de Trenes Argentinos, que exigió que los trabajadores continuaran trabajando, el sindicato decidió oficializar el paro a través de una carta documento.

El conflicto surge en el contexto de negociaciones de sueldos. La Fraternidad demanda un incremento del 46% debido a la disminución del poder de compra durante el primer año de mandato de Javier Milei. De acuerdo con el sindicato, los sueldos del personal ferroviario se han congelado durante nueve meses. El Gobierno presentó la última propuesta de un aumento del 3,5% en las cuotas, una propuesta que fue rechazada por ser insuficiente.

“Desde octubre venimos reclamando, pero no nos ofrecieron lo que pedíamos. Nos impusieron un aumento, no lo aceptamos y por eso decidimos hacer una medida de fuerza”, indicó Omar Maturano, el secretario general de La Fraternidad, en un comunicado.

Al confirmar la paralización de este sábado, desde la industria alertaron que no descartan aumentar las acciones si no se satisfacen sus exigencias. Aunque garantizaron que el servicio ferroviario continuará normalmente el domingo, lunes 3 y martes 4 de marzo, días feriados nacionales de Carnaval, un pleno de bases se reunirá el 1 de marzo para determinar las acciones a implementar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí