Desde el PAMI, confirman que achicaron la estructura jerárquica de la obra social de los jubilados, con la eliminación de 30 puestos jerárquicos, de gerentes a subdirectores, que percibían sueldos del orden de los tres millones de pesos mensuales.
Según indicaron fuentes oficiales a Infobae, la reducción afecta principalmente a funcionarios que asumieron durante la gestión anterior. “La disminución de la estructura jerárquica de PAMI tiene el objetivo de recortar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos del instituto. Entre la reducción, y mediante un proceso de relevamiento del personal que continúa activo, se encontraron empleados y rangos jerárquicos vinculados a La Cámpora que no renunciaron con el cambio de gestión y, por lo tanto, fueron despedidos”, explicaron.
Las medidas que puso en marcha el actual director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo representa un ajuste del 24,18% en rangos jerárquicos, del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, una merma del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% menos de Subgerencias. De acuerdo con la información a la que accedió Infobae, la mayoría de los cargos tenían sueldos de entre dos millones y medio y tres millones de pesos por mes.