paola same

Se trata de Paola Garbalen, quien trabajaba en el sector operativo de emergencias desde hace siete años.

A los 40 años y siendo madre de una niña de 2, Paola Mariana Garbalena se transformará en la primera mujer chofer del SAME, que hasta el momento contaba con 588 conductores capacitados para situaciones de emergencia, todos ellos varones.

Con siete años de experiencia en el Sistema de Atención Médica de Emergencias en el área operativa como radio-operadora, realizó todas las tareas previas al despacho de la ambulancia, desde la recepción de la llamada hasta la correspondiente derivación. Paola en el último año recibió una intensa capacitación y entrenamiento, ya hizo los primeros auxilios y será conductora de una moderna unidad del SAME, la primera que cuenta con la camilla totalmente automática.

“Ser la primera mujer chofer del SAME significa un orgullo, por la elección que hicieron respecto a mí, es marcar una tendencia, un antes y un después en las diferencias de sexo”, resaltó totalmente feliz de ser quien marque el camino para muchas más compañeras.

En un oficio que históricamente fue ocupado por hombres, Paola dio el primer paso y recibe en su transitar por las instalaciones del SAME todo el cariño de sus colegas, tanto hombres como mujeres. Se mostró “completamente sorprendida” por el recibimiento que tuvo de sus pares varones: “Me siento más que bien, les tengo que agradecer a todos. Lo único que recibo son felicitaciones.

Tendrá como destino cubrir las emergencias del Sector Centro, delimitado por Entre Ríos, Belgrano, Callao, Santa Fe y Paseo Colón, una de las zonas de mayor tránsito y complejidad.

“El cambio generado de pasar de ser radio-operadora a chofer implica un desafío terrible, porque no es solo el hecho de manejar, sino con lo que te encontrás en el lugar. Va más allá del manejo, de las sirenas, del tráfico, sino llegar al lugar y encontrarte algo traumático o no. Yo creo nadie está preparado para ver todas esas situaciones, uno se va a ir haciendo a medida que va transcurriendo laboralmente el camino de chofer”, explicó.

El director general del SAME, Alberto Crescenti, abundó en elogios hacia Paola y destacó principalmente “su tranquilidad”, uno de los requisitos fundamentales para actuar en situaciones límites. “En Emergencias hay que estar lo más tranquilo posible aunque uno vea que se le viene el mundo abajo, porque la duda es perder la vida de un paciente”, advirtió.

Las funciones y la capacitación de los choferes del SAME

Los choferes del SAME no solo conducen los móviles, sino que controlan diariamente el equipamiento y su funcionalidad, mantienen las condiciones de transitabilidad de los vehículos y colaboran con la atención inicial del paciente.

Para ello, reciben a través del Programa de Docencia e Instrucción Permanente (PDIP) del SAME una fuerte capacitación, a través de cursos y conferencias, al igual que médicos, enfermeros y radio-operadores.

Paola se refirió a la capacitación recibida y a las funciones que cumplirá: “No solo es manejar, nosotros tenemos que ir con médico y darle una mano en lo que pueda llegar a necesitar, nos capacitan para ser solidarios con ellos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí