Arquitectura, diseño y startups son de las principales razones, según el prestigioso diario británico Financial Times, que analizó algunos de los atractivos de vivir en la Ciudad.
El prestigioso diario británico Financial Times analizó algunos de los atractivos de vivir en Buenos Aires, entre los que destacó su arquitectura, el diseño y el crecimiento de las startups tecnológicas. «La cultura y el auge de la tecnología hacen que la capital argentina sea atractiva tanto para locales como para extranjeros por igual», afirmó el medio.
El reporte sostuvo que la gran ola de inmigración europea ocurrida en el siglo XIX y XX, la hizo muy cosmopolita con una arquitectura que es una mezcla de estilos coloniales españoles e italianos, art nouveau, art deco, neogótico y francés. Entre las grandes obras, el diario destacó al Teatro Colón, como uno de los mejores del mundo, famoso por su excelente acústica.
El diseño también es uno de los principales atractivos, señaló el periódico, que recuerda a Buenos Aires como la primera ciudad en obtener el título de «Ciudad del Diseño de la Unesco» y es sede del festival arteBA, la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina, que se celebra cada año.
Destacó además al Centro Metropolitano de Diseño, en el barrio histórico de Barracas, como el centro de diseño más grande de América Latina.
Asimismo, informó que este año, la ciudad de Buenos Aires ha estado en el centro de atención como el primer participante en el Festival de Arte Programa Ciudades de Basilea, un proyecto internacional entre el mundo del arte y el arte emergente que incluyeron una serie de eventos públicos y exposiciones en toda la ciudad en septiembre.
Y, resaltó que el informe de la agencia inmobiliaria Savills 2017 Tech Cities, nombró a Buenos Aires como una de las 22 ciudades de la región que están a la vanguardia de la tecnología, detrás de los centros de distribución establecidos en América del Norte, Asia y Europa, y ciudades emergentes como Santiago, la capital de Chile.
El informe sugirió que Buenos Aires, que ocupa el puesto 21 por delante de Ciudad del Cabo, es un «imán para el talento en su región y cuenta con el potencial para convertirse en un importante protagonista a nivel mundial».