Este viernes se realizó en la calle Pasteur el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado terrorista a la AMIA, que en 1994 dejó 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Como cada año, a las 9:53 sonó la sirena que recuerda el momento exacto de la explosión. El presidente Javier Milei encabezó la delegación oficial, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y gran parte de su gabinete.
Antes de ingresar, Milei habló brevemente con la prensa:
“No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó, marcando la posición del Gobierno respecto al reclamo de verdad y castigo para los responsables.
Durante la ceremonia, el Presidente permaneció en silencio y con gesto solemne, escuchando los discursos de las autoridades de la AMIA, testimonios de familiares de víctimas, canciones y rezos. A diferencia del año pasado, cuando se lo vio visiblemente emocionado, esta vez mantuvo la compostura.
El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, agradeció al Gobierno su respaldo firme a Israel en medio del conflicto con Hamas:
“Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia. El apoyo expreso hacia Israel, particularmente en un momento tan dramático, es un ejemplo digno de ser reconocido”.
Amplia presencia oficial y ausencias llamativas
Milei llegó acompañado por Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Manuel Adorni (Vocero presidencial), el jefe de la SIDE Sergio Neiffert y el secretario de Educación Carlos Torrendel.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, presente en 2024, estuvo ausente: desde su entorno alegaron que tenía un viaje programado a Catamarca.
Oposición y referentes sociales
El acto contó con la participación del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, quien mantuvo distancia con el Presidente tras tensiones políticas recientes, y declaró a la prensa: “Seguimos exigiendo justicia y honrando la memoria de las víctimas”.
Entre los presentes también estuvieron la diputada radical Carolina Losada, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y la legisladora de PRO Sabrina Ajmechet, cercana a Patricia Bullrich y a La Libertad Avanza, quien recibió un saludo personal de Milei al cierre del acto.
La jornada marcó la primera participación del dirigente social Juan Grabois (Patria Grande), quien asistió tras reiterar sus críticas al Gobierno israelí por los bombardeos en Gaza:
“El gobierno criminal del Estado de Israel bombardeó una iglesia muy querida por Francisco, asesinando a civiles e hiriendo al padre Gabriel, con quien el Papa hablaba a diario”, expresó en X antes del acto.
Previamente participó en un homenaje de Memoria Activa en Plaza Lavalle y en un desayuno en la sede de la AMIA junto al dirigente peronista Guillermo Moreno.
Memoria y justicia, reclamos vigentes
A 31 años del atentado, la causa judicial permanece impune, con múltiples líneas de investigación abiertas y pedidos de justicia que se repiten año tras año. El acto concluyó con un fuerte llamado a mantener viva la memoria y garantizar que hechos como el del 18 de julio de 1994 no se repitan.