Tras las elecciones legislativas del próximo domingo, el Gobierno nacional ya tiene en carpeta una serie de modificaciones en el Gabinete. Desde la Casa Rosada aseguran que los cambios apuntan a “fortalecer la segunda etapa de gestión” del presidente Javier Milei, con la posibilidad de incorporar nuevas figuras provenientes del PRO.
La reestructuración no solo responde a la salida de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, quienes asumirán cargos legislativos, sino también a la intención del Ejecutivo de “ajustar la estrategia política y técnica” de cara al próximo año.
“Estamos en un impasse hasta las elecciones. El lunes o martes de la semana próxima puede haber cambios”, confirmó una fuente cercana al Presidente.
El rol de Santiago Caputo
Uno de los nombres más mencionados dentro del nuevo esquema es el de Santiago Caputo, asesor presidencial y figura clave en la estructura interna de La Libertad Avanza. Según adelantó Milei, Caputo podría tener “un rol central” y pasar a ocupar un cargo formal dentro del Gobierno.
Sin embargo, fuentes cercanas al propio asesor advirtieron que no estaría interesado en asumir un nuevo puesto, salvo que el Presidente se lo solicite directamente.
Posibles incorporaciones del PRO
La idea de sumar dirigentes con experiencia en gestión no fue descartada por el propio Milei. En declaraciones recientes, el mandatario sostuvo que “no sería descabellado” incorporar a figuras del PRO con recorrido en la administración pública.
Entre los nombres que circulan aparecen Javier Iguacel, exministro de Energía, y Guillermo Dietrich, exministro de Transporte entre 2015 y 2019. Ambos mantuvieron contactos con funcionarios libertarios desde diciembre del año pasado.
En el Gobierno destacan que Iguacel “genera consenso” entre distintos sectores, mientras que Dietrich “no vería con buenos ojos un esquema sin obra pública”, lo que reduciría sus posibilidades de incorporarse.
Dudas sobre el futuro del canciller
Otro punto sensible es la continuidad del canciller Gerardo Werthein, quien habría manifestado incomodidad tras las críticas internas que recibió luego del encuentro entre Milei y Donald Trump en la Casa Blanca.
Según trascendió, un sector de Las Fuerzas del Cielo cuestionó el manejo diplomático del funcionario y llegó a responsabilizarlo por las declaraciones del expresidente estadounidense, que condicionó la ayuda económica a la Argentina al resultado electoral del próximo domingo.
“No estaría del todo bien después de lo que pasó. Pero por ahora no hay nada confirmado”, señalaron desde Casa Rosada.
Expectativa electoral y nueva etapa
Mientras tanto, el oficialismo insiste en que los comicios legislativos serán “exitosos, pase lo que pase”. La estrategia apunta a consolidar la base parlamentaria de La Libertad Avanza y alcanzar el tercio necesario para bloquear reformas opositoras, lo que le permitiría a Milei encarar con mayor margen político la segunda mitad de su mandato.
Con ese resultado en mente, el Presidente ya prepara un rediseño de su Gabinete, que marcará el inicio de una nueva etapa: más técnica, menos improvisada y con el foco puesto en sostener el rumbo económico sin perder cohesión política.