El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este lunes que el organismo “está preparado para hacer lo necesario” para respaldar a la Argentina en medio de la tensión cambiaria. El funcionario de la administración de Donald Trump destacó que todas las opciones “están sobre la mesa”, desde líneas de swap hasta la compra de deuda soberana en dólares.
Bessent subrayó que Argentina es “sistémicamente importante” como aliado en América Latina y expresó confianza en las reformas económicas de Javier Milei. El Tesoro confirmó además que mañana habrá un encuentro en Nueva York entre el propio Bessent, Trump y Milei, donde se definirán los próximos pasos en materia de cooperación financiera y comercial.
El presidente Javier Milei agradeció públicamente el respaldo: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York”. En la misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el “invaluable apoyo” de Washington y ratificó que el objetivo es “hacer grande a la Argentina nuevamente”.
El anuncio impactó de inmediato en los mercados: los bonos soberanos argentinos escalaron hasta 11% y el riesgo país retrocedió más de 300 puntos básicos. El mensaje llegó tras días de fuerte presión cambiaria y ventas récord de reservas por parte del Banco Central, que se desprendió de más de US$1.100 millones en apenas tres ruedas.
Consultoras privadas advirtieron que, sin un auxilio externo, el Gobierno enfrentaba dificultades para sostener la banda cambiaria y cumplir con vencimientos de deuda por casi US$10.000 millones en los próximos meses. La reunión en Nueva York es vista como clave para destrabar nuevos fondos y dar aire a la estrategia oficial.
Los analistas remarcaron que el respaldo de Washington no solo implica un alivio financiero inmediato, sino también un aval político al rumbo económico de Milei. Sin embargo, advirtieron que la sostenibilidad dependerá de que el Gobierno logre consolidar un equilibrio fiscal y mantener la confianza de los mercados internacionales.