El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país estudia alternativas para asistir financieramente a la Argentina en un contexto de fuerte tensión cambiaria y caída de reservas. “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar al Gobierno de Javier Milei. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, aseguró el funcionario, quien participará este martes de una reunión en Nueva York junto al presidente Milei y Donald Trump.

Entre las herramientas que se evalúan figuran líneas de swap, compras directas de divisas y la adquisición de deuda argentina en dólares mediante el Exchange Stabilization Fund, un instrumento de emergencia del Tesoro norteamericano. Para Bessent, la Argentina es “un aliado sistémicamente importante en América Latina”, y destacó que las reformas fiscales y pro-crecimiento impulsadas por el actual Gobierno son esenciales para “romper la larga historia de declive”.

El anuncio despertó expectativas en el mercado local, donde los bonos argentinos reaccionaron con subas de hasta el 11% y el riesgo país retrocedió más de 300 puntos en pocas horas. Analistas señalan que un eventual apoyo financiero de Washington no solo podría reforzar las reservas del Banco Central, sino también despejar dudas sobre la capacidad de pago de la deuda en los próximos meses.

En lo político, tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, agradecieron públicamente el respaldo. “Enorme agradecimiento al secretario Bessent y al presidente Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino. Nos vemos el martes en Nueva York”, escribió el mandatario en su cuenta de X. Caputo, por su parte, destacó el “compromiso invaluable” del Tesoro norteamericano para “ayudar a hacer grande a la Argentina nuevamente”.

La reunión de este martes será clave para definir el alcance del eventual rescate y los términos de la cooperación bilateral. El mercado espera señales concretas que permitan aliviar la presión cambiaria y garantizar los compromisos financieros en un tramo decisivo del calendario electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí