La formación de una ciclogénesis y el pronóstico de fuertes vientos obligaron a Casa Militar y al propio presidente Javier Milei a postergar el acto que iba a realizarse en Junín para inaugurar la campaña bonaerense de La Libertad Avanza. El evento, previsto para el miércoles, se trasladó al lunes próximo y mantendrá su esquema original: Milei hablará cerca de las 20, antecedido por José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional. Además, se mostrará la foto con los 20 postulantes bonaerenses al Congreso y dirigentes provinciales.

“La posibilidad de que suspendiera el acto de hoy ya estaba inmanente. Le tengo miedo al temporal que se viene. Va a ser un caos”, había anticipado un candidato libertario, en referencia a las dificultades de acceso a Junín y a la posible baja de asistentes al Teatro San Carlos, con capacidad para 2000 personas.

El cambio de fecha fue discutido en la mesa política del oficialismo, integrada por Santiago Caputo, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Martín Menem, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, con participación del diputado Diego Santilli. Allí se definieron los próximos pasos de la campaña en la provincia.

Tres actos clave
Además de Junín, Milei encabezará el 27 de agosto un acto en Lomas de Zamora, en el inicio de la campaña nacional. El cierre rumbo a las elecciones del 7 de septiembre será en un club ubicado en el límite entre Moreno y General Rodríguez, en la estratégica Primera Sección Electoral.

Fiscalización masiva
El oficialismo trabaja en un evento para presentar a fiscales en el Live Arena de Tortuguitas, con capacidad para 13.500 personas. El objetivo es alcanzar 40.000 fiscales en la provincia y otros distritos para minimizar riesgos de fraude. “Nos dijeron que las elecciones de septiembre son clave para pensar las de octubre”, señaló un dirigente presente en una reunión de campaña con referentes del PRO.

En el oficialismo admiten que la elección será reñida. En la Tercera Sección prevén una derrota, pero esperan imponerse en la Primera por unos puntos y con márgenes mayores en la Quinta, Sexta y Séptima. En otras secciones mantienen cautela. “Si perdemos, y de una manera no muy honrosa, se va a poner complicada la cosa”, advirtió un funcionario.

Ejes de campaña
Según relataron fuentes de la reunión, el objetivo central será “tener una posición muy clara de defensa al que quiere laburar y hacer las cosas bien” y remarcar que el 7 de septiembre es la oportunidad para “poner un punto al modelo kirchnerista y elegir libertad, orden y progreso”.

El diseño de la campaña está a cargo de Tomás Vidal, socio de Caputo en Move Group, acompañado por su primo Manuel Vidal. En paralelo, dirigentes como Ritondo, Santilli y Montenegro despliegan recorridas por distritos clave como el Partido de la Costa, Pergamino y Mar de Ajó. El candidato a senador Diego Valenzuela hará lo propio en municipios de la Primera Sección.

Con estos movimientos, Milei busca reforzar la presencia territorial en Buenos Aires y proyectar una imagen de organización frente a unas elecciones que, según reconocen en el oficialismo, se definirán voto a voto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí