Desde hoy, la estación Plaza Italia de la Línea D del subte permanecerá cerrada hasta mediados de noviembre como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). El objetivo es modernizar la infraestructura y, al mismo tiempo, preservar su valor patrimonial.
Durante el cierre, se realizarán trabajos de impermeabilización de estructuras, renovación de revestimientos y cielorrasos, recambio de pisos y escaleras, instalación de iluminación LED y actualización de la señalética, que incluirá señalización en braille en pasamanos y accesos. También se incorporará nuevo mobiliario en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
La impermeabilización, una tarea clave
Según informó SBASE, uno de los ejes principales será la impermeabilización mediante técnicas de inyección, tratamiento de juntas y uso de materiales de última generación para prevenir filtraciones. Sobre el nuevo cielorraso se colocará un revestimiento de aluzinc diseñado para contener cualquier ingreso de agua.
En paralelo, se desarrollará un plan de restauración patrimonial que incluirá los ocho murales históricos de vestíbulos y andenes, además de las mayólicas tradicionales, bajo la supervisión de especialistas.
El alcance de las obras contempla accesos, galerías de escaleras (mecánicas y peatonales), vestíbulos y andenes, con el fin de mejorar la circulación, ampliar los espacios y optimizar la iluminación en toda la estación.
Antecedentes y próximos trabajos
Plaza Italia se suma a otras estaciones de la Línea D ya renovadas, como Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo. El plan también abarcó estaciones de otras líneas: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A); Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B); San Martín (Línea C); y Jujuy (Línea E).
En el Premetro, trece paradores fueron modernizados, entre ellos Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta y Presidente Illia.
Las próximas intervenciones previstas incluyen Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Tribunales y Agüero (Línea D). También avanzan licitaciones para renovar Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).
Modernización y preservación
La estrategia de SBASE busca mejorar la accesibilidad, la seguridad y la calidad de los espacios del subte porteño, combinando materiales y tecnología de última generación con la preservación de su patrimonio arquitectónico y artístico.
El objetivo final, señalan desde el organismo, es ofrecer a los pasajeros una experiencia de viaje más cómoda y eficiente, consolidando al subte como un medio de transporte clave en la Ciudad de Buenos Aires.