En el marco de la causa Vialidad, los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informaron al Tribunal Oral Federal 2 el monto actualizado que deberán devolver los condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El perjuicio económico calculado para el Estado asciende a $684.990.350.139,86, una cifra superior a los US$ 500 millones al tipo de cambio oficial, y responde al decomiso ordenado en la sentencia por la adjudicación irregular de obras públicas a Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

El informe de los peritos se elaboró teniendo en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el INDEC para los meses de noviembre de 2022 y mayo de 2025, con el objetivo de actualizar el monto original según la inflación acumulada.

Según los profesionales:
“Ingresando en el archivo Excel contenido en ‘Series históricas IPC Índice de precios al consumidor con cobertura nacional’, ‘Índices y variaciones porcentuales mensuales e interanuales según divisiones de canasta, bienes y servicios, clasificación de grupos. Diciembre 2016- Mayo 2025’”, se calcularon los valores finales.

El resultado fue contundente:
“El importe actualizado requerido, de acuerdo con los parámetros y metodología descriptos ut-supra, asciende a $684.990.350.139,86, es decir el quantum de seiscientos ochenta y cuatro mil novecientos noventa millones, trescientos cincuenta mil ciento treinta y nueve pesos con ochenta y seis centavos”.

Con el informe oficializado, el tribunal notificará a los condenados, quienes tendrán 10 días hábiles para devolver el monto total. De no cumplir con esa obligación, se iniciará la ejecución de bienes mediante subasta pública.

El patrimonio bajo la lupa

Entre los bienes embargables de Cristina Kirchner, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola ya identificaron un total de 26 propiedades: dos en CABA y 24 en Santa Cruz, además de tres sociedades familiares (Los Sauces, Hotesur y COMA S.A.) y US$5,6 millones a nombre de su hija Florencia Kirchner.

El listado también incluye cuatro cajas de ahorro (una en dólares), una cuenta comitente, una caja de seguridad en el Banco Galicia, una caja de ahorro en el Banco Nación, y cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz.

Además, figuran cuatro cuentas en la Caja de Valores, algunas en codominio con Máximo y Florencia Kirchner, otras con Néstor Kirchner y Rudy Ulloa, y cuentas en el Registro de Tenedores de Bonos del Gobierno Nacional. También se detalla un auto Honda y su participación accionaria en las tres sociedades mencionadas, hoy en manos de sus hijos.

En el caso de Lázaro Báez, se suman 37 inmuebles en CABA, cuatro en la provincia de Buenos Aires, 132 en Santa Cruz, uno en Chubut y sus firmas Austral Construcciones, Loscalzo, Del Curto SRL y Gotti S.A.

Entre sus propiedades figuran estancias históricas como Cruz Aike, donde se hicieron excavaciones en 2018 buscando dinero enterrado, y otras con alto valor de mercado como Río Olnie, El Rincón y Los Gurises.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí