Se trata de un galardón que entrega la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), llamado Bandera Azul (https://www.blueflag.global/), que se otorga a playas que cumplen con una serie de criterios de calidad, seguridad e higiene que hacen al cuidado del medioambiente. La casa central de la fundación funciona en Copenhague, Dinamarca. Abarca ademas de playas también a puertos deportivos y embarcaciones de turismo sostenible.
«Es una certificación muy extendida en Europa, nace en Europa y se afianza con el crecimiento de la demanda de sustentabilidad ambiental y de conciencia ecológica, biodiversidad, y otorga un valor adicional, distintiva, para todo lo que es la actividad turística en balnearios», explica a Clarín Carlos Katz, titular de Obras Sanitarias Sociedad de Estado Mar del Plata (OSSE), que afirma que la calidad del agua en Mar del Plata «es excelente».
OSSE monitorea la calidad del agua cuatro veces al año, en la orilla e internándose en el mar a distintas profundidades. Lo hace desde Waikiki al sur hasta Playa Franka, pasando por la zona donde se ubica el emisario submarino, que descarga las aguas cloacales que llegan a la estación de tratamiento a 4 kilómetros de la costa. El sistema fue saneado en 2014 y el impacto en la ciudad es evidente.