El gobierno porteño informó cuáles son las actividades que se retoman como parte del plan integral de la Ciudad.
A partir de este lunes quedan habilitadas para funcionar las playas de estacionamiento y garajes comerciales privados, la producción de cine publicitario (incluye cortometrajes y video musical) y los eventos con público dentro de automóviles, dentro del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad.
Cada actividad tiene un estricto protocolo para empleados, clientes, subcontratistas y proveedores que deberán observar para evitar riesgos de contagio.
Playas de estacionamiento y garajes comerciales privados
Hasta hoy con guardias mínimas.
- Se debe informar a los clientes que no pueden ingresar acompañados.
 - Garantizar todos los medios necesarios para una rápida atención, disminuyendo el tiempo de permanencia de las personas en el establecimiento.
 - Ocupación: una persona cada 15 metros cuadrados.
 - No está permitido el servicio de valet parking.
 - Distancia mínima de 1,5 metro entre personas, con uso obligatorio de tapabocas para clientes y empleados.
 - Se recomienda el uso de medios de pago electrónicos.
 

Producción de cine publicitario
Incluye producción publicitaria, spots, cortometraje, video musical y afines.
- El máximo de personas por rodaje es de 20. Se calcula una persona cada 15 metros cuadrados de espacio circulable.
 - Los subcontratistas o proveedores estratégicos (catering, seguridad, transportistas, etc.) estarán sujetos al protocolo con medidas específicas de prevención e higiene, según el caso. Ejemplo: para el catering el desayuno, almuerzo y merienda deberán ser presentados en viandas individuales empaquetadas, con cubiertos y vasos descartables. Se prohíben las mesas de servicio permanente.
 - Será obligatorio que todo rodaje cuente con una estación de control COVID-19 dotada con personal designado por la productora. Se harán controles de temperatura corporal y otras medidas de seguridad y prevención, además del control de salida y reingreso de personal a la locación.
 
Eventos con público dentro de automóviles
- Las funciones se deberán realizar fuera de los horarios pico de transporte a fin de evitar aglomeramientos: 18 horas en adelante de lunes a viernes, y los sábados, domingos y feriados sin limitación horaria.
 - La cantidad de personas en el escenario será de una cada 15 metros cuadrados.
 - Venta de entradas por medios digitales, previamente. Prohibida la venta de entradas en el lugar del evento.
 - En los autos solo podrán estar grupos de personas convivientes, según capacidad reglamentaria del vehículo.
 - Control de temperatura en el ingreso al predio.
 - El público deberá permanecer dentro de los vehículos, todo el tiempo con tapaboca. Sólo se lo podrá quitar para consumir alimentos o bebidas. Sólo se podrán bajar de los vehículos para ir a los sanitarios.
 - Cada uno de los ocupantes deberá llevar tapabocas, un dispensador de alcohol en gel y un rociador con solución hidroalcohólica en caso de salir de la unidad, abrir la puerta y/o bajar los vidrios.
 - Queda prohibido el ingreso al evento con ciclomotores, motocicletas, bicicletas y/o caminando.
 - Los módulos de estacionamiento estarán demarcados en el piso.
 - Servicio gastronómico preferentemente empaquetado. Se solicita por teléfono o internet.
 - Los residuos generados se deben mantener en el vehículo.
 
                
		












