El objetivo de esta ley es regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, teniendo en cuenta que el implante de los mismos debe ser realizado cuando los otros medios y recursos disponibles se hayan agotado, sean insuficientes o inconvenientes o resulte la mejor alternativa terapéutica para la salud del paciente, conforme a la evidencia científica.
Al respecto de la misma, Acevedo le explicó a parlamentario.com desde la Comisión que preside están “muy contentos por haber logrado el dictamen” y aseveró que “era importante que la Ciudad acompañara esta medida que allana el camino para que todos seamos donantes y así salvar más vidas”.
Los principios en los cuales se enmarca la norma son, entre otros, el respeto por la dignidad humana en todas sus dimensiones y la voluntariedad, altruismo y gratuidad en la donación de órganos, tejidos y células. La norma establece que toda persona capaz mayor de 18 años puede en forma expresa manifestar su voluntad negativa o afirmativa a la donación de los órganos y tejidos de su propio cuerpo, restringir de un modo específico su voluntad de donación a determinados órganos y tejidos, y condicionar la finalidad de la voluntad de donación.
De no encontrarse restringida la voluntad afirmativa de donación o no condicionarse la finalidad de la misma, se entiende que la persona es donante y son comprendidos todos los órganos y tejidos, y a todos los fines. El profesional a cargo del proceso de donación debe verificar la voluntad del causante conforme lo determine la reglamentación.
La ley lleva su nombre en honor a Justina Lo Cane, una nena de 12 años que falleció en noviembre de 2017 esperando un trasplante de corazón, y cuyos padres insistieron para que la misma sea sancionada el 4 de julio de 2018.
Cabe señalar que la Legislatura había recibido varias iniciativas para lograr esta adhesión, las cuales llevan la firma de Francisco Quintana, Agustín Forchieri, Victoria Roldán Méndez, Daniel Del Sol, Maximiliano Sahonero, Diego García Vilas, Natalia Fidel, Mercedes De Las Casas, Paola Michielotto, Guillermo Suarez, Gastón Blanchetiere, Guillermo Gonzalez Heredia, Gastòn Straface (VJ) y María Inés Gorbea (Ev).