Lo aprobó la Legislatura porteña. Está el barrio de La Paternal, delimitado por las manzanas ubicadas entre las avenidas Warnes, Chorroarín, las vías del Ferrocarril Urquiza, la avenida Del Campo y Garmendia.

Aunque en la audiencia pública los vecinos rechazaron la medida y propusieron una alternativa, la Legislatura porteña sancionó con 34 votos positivos y 23 negativos un convenio entre el Gobierno de la Ciudad y los titulares de domino del ex albergue Warnes -ubicado en la Comuna 15-, los vecinos porteños rechazaron el emprendimiento inmobiliario que se quiere desarrollar en cuatro parcelas de ese lugar y propusieron unificar las mismas para valorizar el pulmón verde de Chacarita, La Paternal y Agronomía.

Dicho acuerdo ya había sido aprobado en primera lectura el 29 de noviembre del año pasado, y plantea modificaciones en una zona residencial para permitir la construcción de basamentos y autoriza una variedad de usos comerciales y otros servicios. Asimismo, contempla la apertura de algunas vías que separen las parcelas del parque y habilita la construcción de subsuelos de estacionamiento, que pueden ocupar la totalidad de las parcelas.

Cabe señalar que se trata de un sector particular del barrio de La Paternal, conformado por las manzanas ubicadas entre las avenidas Warnes, Chorroarín, las vías del Ferrocarril Urquiza, la avenida Del Campo y Garmendia. El barrio se caracteriza por tener casas bajas de no más de 9 metros de altura y de mucha antigüedad, lo cual genera una atmósfera especial y un paisaje que acompaña al entorno de amplios espacios verdes que lo rodean: las facultades de Agronomía y Veterinaria, los jardines del Hogar San Martín, El Albergue Garrigós, el Cementerio de la Chacarita, el Club comunicaciones, el Hospital Alvear y el predio del ex Albergue Warnes. Esto los convierte en el segundo pulmón verde más importante de la Ciudad, después de los bosques de Palermo.

Durante la audiencia pública la miembro de la Junta Comunal N° 15, Camila Febe Rodríguez, criticó la ley por tratarse de “un negociado inmobiliario que no incluye la mirada de los vecinos y es invasivo del espacio público”; al igual que más de una veintena de vecinos que a continuación participaron de la Audiencia defendieron unánimemente la identidad barrial.

Según manifestaron, a pedido del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y con la colaboración de profesionales expertos, en los últimos tres meses elaboraron una iniciativa para unificar las parcelas privadas valorizando el pulmón verde como entorno ecológico amigable, se proponen la reducción de las alturas y mejoras en las condiciones de uso mediante la implementación de una mesa de consenso y trabajo entre las partes involucradas.