Así lo determinó un informe del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Según datos oficiales del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 38% de los fallecidos en siniestros viales durante 2017 fueron motociclistas.
¿Un carril exclusivo para motos sería una solución para ordenar el tránsito y bajar la siniestralidad en las calles? De acuerdo un relevamiento -al que tuvo acceso Clarín- del Observatorio Vial de CECAITRA (cámara que agrupa a las empresas productoras de software vial en nuestro país) una abrumadora mayoría está de acuerdo. El 82% dijo estar a favor: 56% «muy de acuerdo» y 26% «algo de acuerdo».
A su vez la Cámara a través de su Observatorio quiso saber si la gente imagina que mediante estos carriles se disminuirían los accidentes en nuestro país. Un 67%, también un porcentaje muy alto, opinó que sí. Mientras que un 25% dijo que una vía obligatoria para motos no ayudaría a evitar accidentes.
Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial de CECAITRA, expresó: “Las motos zigzagueando son una constante y no pocas veces el apuro y la facilidad para escabullirse lleva a los motociclistas a poner en riesgo su propia vida o a predisponer mal al resto de los conductores. En ese sentido observamos que, en consonancia con lo que opinó 8 de cada 10 personas, un carril exclusivo para motos ayudaría a reducir la siniestralidad y de paso a ordenar el ya de por sí caótico tránsito en nuestras ciudades”.