Habrá actividades gratuitas para toda la familia una vez más. Estará abierto del 8 al 23 de diciembre en el Parque Chacabuco, de lunes a viernes de 15.00 a 20.00, y sábados, domingos y feriados de 10.00 a 20.00.
Se trata de un parque temático que ofrece actividades gratuitas a lo largo del mes de diciembre. Cuenta con distintas propuestas para que grandes y chicos disfruten de lo mejor de la navidad.
En esta edición se van a sumar nuevos shows y espacios y la Campaña de Donación de Juguetes, en la cual distintas ONG van a juntarlos y distribuirlos entre los niños de la Ciudad y del interior del país.
Entre las novedades de este año, habrá un servicio de fotografía, para que los niños puedan llevarse una foto tanto con Papá Noel como con los duendes, el oso navideño, la bola de nieve, los trineos y todos los personajes temáticos.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó hoy la inauguración. “Estamos abriendo un año más de las iniciativas más lindas que hacemos en el Gobierno, que es el Parque Navideño”.
El Jefe de Gobierno afirmó que “hay muchísimos chicos del barrio y de la Ciudad que esperamos que vengan a disfrutarlo, vamos a estar hasta el 23 de diciembre aquí para que los chicos les traigan sus cartitas a Papá Noel”.
El parque se encontrará abierto del 8 al 23 de diciembre en el Parque Chacabuco, con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 15.00 a 20.00, y sábados, domingos y feriados de 10.00 a 20.00.
Atracciones
Habrá todos los días shows en los que se contarán las historias de los duendes, hadas, carteros y ayudantes de Papá Noel en sus preparativos para la fiesta.
Habrá una esfera gigante de nieve, un domo inflable para que los niños armen las escenas navideñas que más les gusten, y un sector gastronómico con espacios a la sombra, para que las familias puedan compartir un desayuno, almuerzo o merienda fuera de casa.
Asimismo, el parque ofrece las atracciones de siempre. La Aldea de Duendes, un espacio que cuenta con una variedad de actividades lúdicas; la Fábrica de Juguetes para que los chicos participen en la creación de juguetes y puedan escribirle cartas a Papá Noel; la Cabaña de Papá Noel, una casa para recorrer con una biblioteca, un laboratorio, un correo y la sala de estar.