Con el objetivo central de asegurar los votos para aprobar el Presupuesto 2026, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli activaron una nueva ronda de reuniones con gobernadores en Casa Rosada.
El primero en llegar este lunes fue el mandatario de Chaco, Leandro Zdero, uno de los aliados más firmes de La Libertad Avanza. El encuentro —adelantado para las 9 por cuestiones de agenda— se realizó en las oficinas del Ministerio del Interior, que Adorni utiliza desde su desembarco en la Jefatura de Gabinete.
Zdero: respaldo político y pedido por la reforma laboral
Tras una hora de reunión, Zdero calificó el diálogo como “muy positivo” y destacó la voluntad de “tender puentes entre el gobierno nacional y nuestra provincia”.
Se mostró a favor de modernizar la legislación laboral, un eje clave de la agenda oficial, y aseguró que el Gobierno se comprometió a acercarle el borrador de la reforma, un pedido que comparten varios gobernadores.
El chaqueño también sostuvo que en su provincia “se hizo justicia” tras la sentencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que condenó a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
Weretilneck llega con reclamos por obras viales
Al mediodía será el turno del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien planteará urgencias vinculadas al deterioro de rutas nacionales. Semanas atrás, la Justicia ordenó a Vialidad Nacional ejecutar reparaciones inmediatas en la Ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón, un punto que el mandatario volverá a poner sobre la mesa.
La estrategia de Santilli: reuniones uno a uno
La Casa Rosada busca replicar el clima de la foto de los 20 gobernadores que acompañaron a Javier Milei en la última actividad oficial. En esa línea, Santilli pretende reunirse individualmente con cada mandatario que manifestó disposición a colaborar con el oficialismo.
El temario de las conversaciones incluye:
-
Presupuesto 2026
-
Reforma tributaria
-
Modernización laboral
-
Cambios en el Código Penal
-
Reclamos provinciales por ATN y combustibles líquidos
El corredor federal ya tuvo contactos con dirigentes de Entre Ríos, Chubut, Córdoba, Salta, Mendoza, San Juan, Tucumán, Neuquén, Jujuy y Catamarca.
Quedan fuera —al menos por ahora— los opositores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Tras el accidente de su hermano
Antes del encuentro, Zdero se refirió al accidente automovilístico en el que estuvo involucrado su hermano Horacio, que dejó una víctima fatal. “Acompaño con profundo dolor a la familia afectada. Este hecho debe cumplir con los procedimientos legales de rigor sin distinción alguna”, expresó.
Una semana clave
El Gobierno espera continuar con esta ronda de reuniones para definir qué demandas provinciales se incluirán en el llamado a sesiones extraordinarias.
“La agenda tendrá algunas cosas más que vienen de los gobernadores. Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, prometió Santilli ante empresarios industriales durante la 31ª Conferencia de la UIA.
El oficialismo considera que la construcción de estos acuerdos es decisiva para avanzar en su agenda económica y legislativa en las próximas semanas.













