Durante una reunión a puertas cerradas en el Council of the Americas, el presidente Javier Milei expuso ante un grupo de líderes empresariales internacionales los lineamientos de su programa económico y convocó a invertir en el país. Acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en Estados Unidos Alec Oxenford, el mandatario delineó las próximas etapas del ajuste y respondió preguntas de los ejecutivos.

“El encuentro fue excelente, con el presidente Milei explicando todo y contestando con un nivel de detalle que no esperábamos”, comentó a Infobae uno de los asistentes al evento.

En una mañana fría y ventosa en Manhattan, participaron representantes de empresas como Morgan Stanley, Pepsico, Pfizer, FedEx, Cisco Systems, Glencore, The AES Corporation, Newmont Corporation y Continental Grain Company, entre otras. Milei abrió el encuentro con una exposición de media hora, seguida por un intercambio de preguntas centradas en el rumbo económico y las reformas estructurales.

El jefe de Estado aseguró que su plan de Gobierno tiene un horizonte de seis años, lo que generó una respuesta positiva, especialmente entre los inversores del sector minero. Además, se refirió al debate sobre las patentes farmacéuticas, al afirmar que “las patentes son un derecho de propiedad”, dejando en claro su posición liberal frente a un tema sensible en las relaciones con Estados Unidos.

Los empresarios destacaron la coherencia del programa económico. Según Susan Segal, CEO del Council of the Americas, “tuvimos a los más importantes inversores internacionales sentados a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina. Creo que lo hacen por las reformas y el programa que está implementando Milei”.

Durante el encuentro, el presidente también reafirmó su decisión de avanzar con reformas laborales e impositivas, en el marco de acuerdos con la oposición, tras el fortalecimiento legislativo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones de medio término.

Luego del evento, Milei visitó la Tumba del Rebe, en el cementerio judío de Montefiore, acompañado por su hermana Karina Milei, para agradecer por su triunfo electoral del 26 de octubre. Desde allí, el mandatario partió hacia La Paz, Bolivia, donde participará este sábado de la asunción de Rodrigo Paz como nuevo presidente.

El jefe de Estado considera que el nuevo gobierno boliviano puede convertirse en un aliado estratégico en la región, en un contexto regional marcado por las divisiones ideológicas y los realineamientos geopolíticos. Tras su paso por Bolivia, Milei, su hermana y el canciller Quirno regresarán a Buenos Aires este sábado por la tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí