El presidente Javier Milei encara la recta final de la campaña electoral con dos actos clave en el interior del país: el martes visitará Córdoba y el jueves cerrará su campaña en Rosario. En ambos escenarios, el mandatario buscará reforzar su mensaje de esperanza al electorado y convocar a “defender en las urnas el cambio iniciado hace un año”.

La primera parada será en la capital cordobesa, donde Milei realizará una caminata por el centro junto a Gonzalo Roca, el dirigente que encabeza la lista de La Libertad Avanza en ese distrito. La actividad comenzará a las 17:30 en la intersección de San Lorenzo e Ituzaingó, donde el mandatario saludará a la militancia en un formato similar al de sus últimas recorridas.

Luego, el cierre formal de campaña tendrá lugar el jueves en el Parque España, en pleno corazón de Rosario. Allí, Milei subirá al escenario acompañado por ministros, candidatos libertarios de distintas provincias y dirigentes aliados del PRO, en un acto que buscará mostrar unidad y respaldo político en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.

Según confirmaron fuentes oficiales, el evento comenzará a las 19:00, aunque el Presidente hablará cerca de las 20:00, cuando el público ya se encuentre reunido a orillas del río Paraná. “Queremos cerrar la campaña con un mensaje positivo, de esperanza y compromiso. El cambio ya empezó, pero depende de la gente consolidarlo con el voto”, señalaron desde la Casa Rosada.

La estrategia electoral del oficialismo apunta a reforzar la presencia del Presidente en el tramo final para mejorar el desempeño obtenido en las elecciones bonaerenses. Por eso, Milei decidió ponerse al frente de los actos, respaldando a los candidatos que buscan retener o ganar bancas clave en el Congreso.

En paralelo, La Libertad Avanza difundió un nuevo spot de campaña con un mensaje motivacional al electorado. El video muestra un país estabilizado en 2027, con empleo y acceso a la vivienda, y concluye con la frase: “Volvé, estás en 2025 y este futuro todavía no llegó, pero es posible. Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar”.

En Rosario, el mandatario insistirá con esa consigna, buscando movilizar a su base y convencer a los indecisos. “Esta vez el esfuerzo vale la pena”, repite el Presidente en cada aparición pública, apelando a la idea de un sacrificio compartido que finalmente empieza a dar resultados.

Aunque inicialmente se había considerado Córdoba como sede del acto final, el equipo presidencial optó por Rosario por su cercanía con Buenos Aires y su relevancia electoral en la región centro del país. En Santa Fe, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini, compite voto a voto con sus principales rivales, por lo que el acto buscará darle impulso en los últimos días de campaña.

Desde la Casa Rosada admiten que un buen desempeño en esta provincia permitiría mostrar una mejora en los resultados a nivel nacional. Sin embargo, el oficialismo enfrenta limitaciones legales luego de que apoderados de “Fuerza Patria” solicitaran a la Cámara Electoral que el Gobierno no difunda resultados consolidados a nivel país, sino únicamente por distrito.

A días de los comicios, Milei apuesta a cerrar su campaña con un mensaje de optimismo y reafirmación de su liderazgo. “El cambio recién empieza”, sostienen cerca del Presidente, mientras el oficialismo busca traducir en votos la promesa de un futuro que, según su discurso, “ya comenzó a hacerse realidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí