El Gobierno espera una confirmación oficial en las próximas horas. Caputo continúa en Washington, mientras Milei busca mostrar una mayor sintonía con la administración Trump antes de las elecciones.

La Casa Rosada vive horas de expectativa ante la posible firma del acuerdo comercial con Estados Unidos, que según fuentes oficiales podría concretarse este jueves. En el entorno del presidente Javier Milei aseguran que los detalles técnicos ya están cerrados, y que solo resta una comunicación oficial desde Washington.

El ministro de Economía, Luis Caputo, continúa en la capital estadounidense encabezando las gestiones finales y tiene previsto regresar al país mañana, mientras en Buenos Aires se ultiman los preparativos para anunciar el entendimiento.

Los detalles del acuerdo

El convenio bilateral contempla la reducción recíproca de aranceles para más de cincuenta productos argentinos, entre los que se destacan acero, aluminio y productos agroindustriales, actualmente gravados con impuestos de hasta el 50%.

La negociación se viene desarrollando desde hace meses de manera conjunta entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, quienes realizaron varios viajes a Washington para destrabar los aspectos técnicos del acuerdo.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que la iniciativa busca mejorar la competitividad exportadora argentina, al tiempo que fortalece el vínculo comercial con la administración de Donald Trump, en línea con el acercamiento político impulsado por Milei desde su asunción.

Un gesto antes de las elecciones

En el Gobierno reconocen que existe una intención de acelerar la firma del acuerdo antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, como muestra de alineamiento geopolítico y respaldo internacional. La estrategia apunta también a enviar una señal de estabilidad a los mercados, en medio de la volatilidad financiera que se desató tras las declaraciones del presidente norteamericano.

Durante su reciente encuentro con Milei en la Casa Blanca, Trump había condicionado la asistencia económica a la continuidad del Gobierno libertario en el poder: “Si no gana las elecciones, no vamos a ser generosos con la Argentina. La victoria es muy importante. Debería ganar, pero si pierde no vamos a perder el tiempo”, advirtió el mandatario estadounidense.

El acuerdo comercial, de confirmarse, sería el primer paso concreto en la agenda bilateral tras esa reunión, y consolidaría la alianza económica y estratégica entre Buenos Aires y Washington.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí