El presidente Javier Milei anunciará esta noche el Presupuesto 2026 en un mensaje grabado desde el Salón Blanco de la Casa Rosada y transmitido por cadena nacional a las 21. La decisión de no asistir al Congreso responde al clima de tensión política tras los recientes vetos a la Ley de Financiamiento Universitario, la emergencia en pediatría del Hospital Garrahan y el reparto de fondos a las provincias.
El eje central del discurso será la defensa del déficit cero, uno de los pilares del programa económico de La Libertad Avanza. El texto, trabajado junto al asesor presidencial Santiago Caputo, incorpora lineamientos del Fondo Monetario Internacional, que recomienda un superávit primario del 2,2% en 2026 y equilibrio financiero total.
Además, el proyecto incluiría un plan para incentivar el uso de los dólares atesorados en efectivo, con la expectativa de mejorar la recaudación y dinamizar el consumo en las provincias. La Casa Rosada ya consiguió la adhesión de trece gobernadores al nuevo régimen de información fiscal y busca asegurar respaldo legislativo para avanzar con esta y otras reformas.
Fuentes oficiales anticiparon que no habrá incrementos por encima de la inflación en áreas sensibles como universidades, hospitales, jubilaciones y programas de discapacidad. Tampoco se espera la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el Congreso: en su lugar, el proyecto será defendido por los secretarios de Hacienda y Finanzas.
El mensaje de esta noche, que se emitirá tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, busca reposicionar al Gobierno en la discusión política y enviar una señal clara de continuidad con el rumbo fiscal frente a la oposición y a los gobernadores.