El presidente Javier Milei encabezó este lunes en la Casa Rosada la segunda reunión de la mesa política nacional del oficialismo, un espacio que se consolidó como herramienta de coordinación estratégica de La Libertad Avanza (LLA) con miras a las elecciones generales de octubre.

El encuentro comenzó a las 9:30 y reunió a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se sumó más tarde debido a un compromiso médico. La reunión se extendió por alrededor de una hora y media.

Definición de fechas clave y armado territorial

Fuentes oficiales señalaron que la mesa abordó dos ejes centrales: la definición de las fechas para el inicio de la campaña nacional y el despliegue territorial en las provincias, con el objetivo de consolidar estructuras locales y reimpulsar a LLA tras la derrota en Buenos Aires, donde el oficialismo cayó por 13 puntos frente a Fuerza Patria.

También se repasó la agenda legislativa, que enfrenta dificultades en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo busca insistir con proyectos que fueron vetados y bloquear iniciativas opositoras que, según Casa Rosada, comprometerían el plan de ajuste fiscal.

Roles internos y tensiones moderadas

La mesa política se constituyó por pedido directo de Milei como un ámbito de decisión estratégica en el que él conserva la última palabra, aunque su hermana Karina Milei tiene un peso decisivo como articuladora. A su lado, se ubican Martín Menem y Manuel Adorni en la coordinación política y comunicacional. Santiago Caputo actúa como referente del sector libertario puro, mientras que Francos y Bullrich funcionan como figuras de contención frente a las tensiones internas.

La ministra de Seguridad, con experiencia en disputas internas tras su paso por el PRO, llamó a moderar los conflictos en la coalición y adoptar una postura más “acuerdista” de cara a la campaña.

Una jornada cargada de actividad política

El Presidente encara un lunes intenso. Tras la reunión de la mesa nacional, tiene previsto tomar juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, para luego reunirse con la mesa bonaerense de coordinación de campaña, donde se fijarán las primeras actividades proselitistas en territorio provincial.

El objetivo inmediato es mejorar la performance electoral en el distrito más populoso del país, clave para cualquier aspiración de remontada en octubre.

El Presupuesto 2026 y la cadena nacional

La agenda presidencial concluirá con la grabación de una cadena nacional en el Salón Blanco, que se emitirá a las 21. Allí Milei presentará el Presupuesto 2026, centrado en la defensa del déficit cero y el ajuste del gasto público como ejes inalterables de la gestión.

El discurso, que busca reforzar la narrativa de disciplina fiscal, incluirá un reconocimiento explícito al esfuerzo de la población frente a las consecuencias del apretón monetario, una autocrítica que los estrategas libertarios detectaron tras la derrota bonaerense.

De esta manera, la Casa Rosada combina estrategia electoral y gestión en un mismo día, en un intento por recuperar la iniciativa política y consolidar la unidad interna de cara a la recta final hacia las elecciones generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí