El peronismo bonaerense, bajo el sello de Fuerza Patria, se impuso con claridad en las elecciones legislativas provinciales y derrotó a La Libertad Avanza (LLA) por más de 13 puntos de diferencia. Con el 47,12% de los votos, frente al 33,80% que obtuvo el oficialismo nacional, el resultado no solo consolidó a Axel Kicillof como referente opositor al gobierno de Javier Milei, sino que también modificó de manera significativa la composición de la Legislatura.

En la Cámara de Diputados, que renovaba 46 bancas, el peronismo logró 39 de los 92 escaños totales, ampliando su margen de maniobra política. LLA quedó con un bloque de 26 diputados. En paralelo, surgieron actores de peso entre las terceras fuerzas: Somos Buenos Aires consiguió dos lugares y el partido Hechos, con fuerte presencia en el norte provincial, se quedó con tres. El Frente de Izquierda mantuvo representación y el PRO sufrió un duro retroceso, perdiendo ocho bancas.

El Senado bonaerense también mostró un claro predominio peronista. De las 23 bancas en disputa, Fuerza Patria alcanzó 24 lugares en el total del recinto, mientras que LLA quedó con 11. La novedad fue la irrupción de Somos Buenos Aires, que consiguió dos escaños por primera vez, mientras que el PRO perdió cuatro.

El mapa electoral se consolidó con Fuerza Patria ganando seis de las ocho secciones de la provincia. LLA solo pudo imponerse en la Quinta y en la Sexta, donde logró contener parte de su electorado.

Los nombres que ingresan a la Legislatura

En el peronismo, las figuras más destacadas que encabezaron listas y lograron ingresar fueron Verónica Magario (Tercera Sección), Gabriel Katopodis (Primera Sección), Diego Nanni (Segunda Sección) y Diego Videla (Cuarta Sección). Todos ellos fortalecen la estrategia territorial impulsada por Kicillof y los intendentes del conurbano y el interior bonaerense.

Por parte de LLA, se suman Diego Valenzuela (Primera Sección), Guillermo Montenegro (Quinta Sección), Natalia Blanco (Segunda Sección) y Maximiliano Bondarenko (Tercera Sección). Sin embargo, en todos los casos sus listas quedaron en segundo lugar frente al oficialismo provincial, reflejando la magnitud del triunfo peronista.

Con estos resultados, la Legislatura bonaerense no solo quedó con un claro predominio de Fuerza Patria, sino que también confirmó la consolidación del peronismo en la provincia más grande del país, reconfigurando la escena política nacional en un año marcado por la disputa entre la oposición y el gobierno libertario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí