En la antesala del inicio del juicio oral por la causa conocida como los “cuadernos de las coimas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó un mensaje desafiante desde sus redes sociales. “Comienza otro show judicial, pero no tengo miedo, la historia pondrá las cosas en su lugar”, escribió la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria en su casa del barrio porteño de Constitución.

La referente del Partido Justicialista (PJ) consideró que el proceso responde a un “calendario político” y no judicial, y que busca “distraer a la gente mientras se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones”. “Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, señaló.

El mensaje fue publicado horas antes de que el Tribunal Oral Federal N°7 abriera las audiencias del proceso, considerado el más grande de la historia judicial argentina, con 87 imputados —entre exfuncionarios y empresarios— acusados de asociación ilícita y cohecho. En total, la causa cuenta con 19 exfuncionarios, dos choferes, 65 empresariosy 626 testigos propuestos.

“Una agenda judicial al servicio del ajuste”

Cristina Kirchner sostuvo que el expediente fue “guardado en la heladera” hasta que resultara políticamente útil. “Este circo, como los anteriores, tiene calendario político. Mantuvieron la ‘operación cuadernos truchos’ siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora… arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones”, afirmó.

La expresidenta también cuestionó la legitimidad de los testimonios de los arrepentidos, a quienes calificó como “extorsionados”, y citó al actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien en 2018 había advertido sobre la presión a los detenidos para confesar:

“Si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno. Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso”.

Entre los principales acusados figuran Julio De Vido, Roberto Baratta, Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, Ernesto Clarens y Oscar Centeno, el chofer que dio origen a la investigación. Del lado empresarial, destacan Aldo Benito Roggio, Ángelo Calcaterra, Armando Loson y Enrique Menotti Pescarmona.

Críticas al Gobierno y al endeudamiento

En el cierre de su mensaje, Cristina Kirchner vinculó el avance del juicio con la situación económica actual y las políticas de endeudamiento.

“De la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo megaendeudamiento de la Argentina por miles de millones de dólares que nunca nadie vio ni verá; pero que hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones”, advirtió.

La exmandataria concluyó con un mensaje político: “Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular frente al saqueo que están perpetrando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí