El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de Gabinete tras los cambios clave en la cúpula del Ejecutivo. Con Manuel Adorni debutando como jefe de Gabinete y Diego Santilli designado como ministro del Interior, se consolidó una nueva etapa en la estructura de poder del Gobierno, marcada por el creciente protagonismo de Karina Milei y las especulaciones sobre futuros movimientos.

El rol de Santiago Caputo, en el centro de las miradas

Pese a los rumores que lo ubicaban al frente del Ministerio del Interior o de la Jefatura de Gabinete, Santiago Caputo continuará como asesor presidencial. Su influencia, sin embargo, sigue siendo decisiva: interviene en áreas estratégicas como Justicia, Salud, ANSES, la SIDE y el ARCA.

La decisión de mantener su rol actual confirma que Caputo sigue siendo una figura clave en el armado político y comunicacional del Gobierno, aunque con un margen de acción que ahora deberá convivir con el mayor peso político de Karina Milei. “La relación entre Milei y Caputo sigue intacta”, aseguraron fuentes oficiales, tras difundirse imágenes del efusivo saludo entre ambos durante la reunión de Gabinete.

Más poder para Karina Milei

La secretaria General de la Presidencia logró consolidar su influencia al promover la designación de Adorni como jefe de Gabinete y de Santilli en Interior, dos cargos centrales en la coordinación política y administrativa del Ejecutivo. Con estas incorporaciones, Karina Milei refuerza su rol como figura de máxima confianza del Presidente y principal articuladora de los movimientos internos del oficialismo.

Los próximos cambios en el Gabinete

En Balcarce 50 anticipan que los ajustes no terminarán aquí. Los ministerios de Seguridad y Defensa serían los próximos en experimentar modificaciones. En Seguridad, Patricia Bullrich impulsa a Alejandra Monteoliva, actual secretaria del área, como su eventual sucesora, aunque la decisión se conocería después del 10 de diciembre.

En Defensa, los nombres que suenan son los de Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del ministerio y figura de confianza de Luis Petri, y Guillermo Montenegro, dirigente del PRO con vínculos fluidos con el entorno presidencial.

También hay expectativas en torno al futuro del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien había anticipado su salida tras las elecciones pero finalmente se mantuvo en el cargo. En la práctica, el poder dentro del área recae en Sebastián Amerio, secretario de Justicia y parte del círculo de Caputo, lo que deja abierta la disputa entre “Las Fuerzas del Cielo” y el sector de Karina Milei por el control del ministerio.

Otras renuncias y definiciones pendientes

En tanto, José Luis Ávila, secretario de Asuntos Estratégicos, presentó su renuncia este sábado y su reemplazo se conocería recién después del 10 de diciembre. Por su parte, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, continúa con su agenda habitual sin cambios previstos por el momento.

Los próximos días serán clave para definir si Milei avanza con una nueva ola de modificaciones que profundicen la reconfiguración interna del gabinete y consoliden el esquema de poder que, cada vez más, lleva el sello directo de Karina Milei.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí